7/7/2025 - economia-y-finanzas

💥 ¿Argentina arranca de verdad? Crecimiento, inflación y lo que podrías hacer con tu plata

Por Thiago Carrizo

💥 ¿Argentina arranca de verdad? Crecimiento, inflación y lo que podrías hacer con tu plata

Fuente: Elaboración propia con datos de Reuters (junio 2025). Publicado por FinGuru. Este artículo no representa una recomendación financiera específica.

💥 ¿Argentina arranca de verdad? Crecimiento, inflación y lo que podrías

hacer con tu plata

Por FinGuru · Junio 30, 2025

🧾 Introducción

Este junio nos trajo buenas noticias: la economía argentina creció un 5,8 %

interanual en el primer trimestre, el nivel más alto desde 2022 (reuters.com). Al

mismo tiempo, la inflación de mayo fue de apenas 1,5 %, la más baja en cinco años,

y se proyecta que cierre el año en torno al 28 % (reuters.com). ¿Se puede hablar de

recuperación real? ¿Qué implica todo esto para tus finanzas personales? Te lo

contamos.

1. 📈 Crecimiento en alza: economía tirando de la rueda

• El PBI creció 5,8 % interanual y 0,8 % trimestralmente .

• El consumo privado subió un 11,6 %, mientras que las exportaciones

rompieron récord con +7,2 % (reuters.com).

• Impulso clave: agricultura, energía, sectores vinculados al agro y

commodities.

¿Cómo te pega? Un consumo en alza puede generar mejores oportunidades

laborales, aumento de ventas para emprendedores y más actividad económica en tu

zona.

2. 📉 Inflación baja: respiro para el bolsillo

• Mayo fue el mes con la inflación más baja en años: 1,5 % mensual y 43,5 %

anual (reuters.com).

• Los analistas proyectan que el índice anual cerrará entre 28 % y 29 % en

2025 (reuters.com).

¿Qué significa esto en términos reales?

• Tus ahorros no se pulverizan tan rápido.

• Las inversiones o plazos fijos vuelven a tener sentido.

• Se respira un poco más de previsibilidad.

3. 💰 ¿Esto impacta realmente en vos?

Situación Oportunidad o Riesgo

Emprendedor o

PyME Mejor consumo = más ventas. Ojo con crédito e inversión.

Empleado

registrado Posibilidad de aumento real vs inflación más baja.

Inversor informal Podés usar plazos fijos o fondos con mejores rendimientos

reales.

Ahorrador en

UVA/DEVs

Las herramientas ajustadas por inflación (UVA, bonos)

ganan relevancia.

Consejo FinGuru: aprovechá este momento para revisar tus inversiones y evaluar

alternativas locales y seguras.

4. 🧭 ¿Qué fragilidades quedan?

• El sector público aún está en austeridad: recortes salariales y menos

inversión.

• El mercado laboral sigue golpeado, el desempleo y la informalidad persisten.

• Las reservas del BCRA aún no se recuperaron: monitorear futuras medidas

monetarias clave.

✅ Conclusión

Argentina muestra signos claros de recuperación: crecimiento sólido y menor

inflación, generando una coyuntura ideal para planificar, invertir o emprender con

estrategia. Pero la base económica aún es delicada: hay que moverse con

inteligencia, sin dejar nada librado al azar.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Thiago Carrizo

Thiago Carrizo

Thiago Carrizo es mi nombre, especializado en el área del deporte, entrenamiento deportivo y fitness, siendo CEO de gym.infinit, Con amplia experiencia en criptomonedas, tecnologías criptograficas, marketing digital, networking, cierre de ventas, planificación y desarrollo de contenido.

Instagram

Vistas totales: 15

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?