Hace 6 horas - economia-y-finanzas

Un viaje a la base de la tecnología descentralizada: la blockchain

Por Abigail Celeste Di Nucci

Un viaje a la base de la tecnología descentralizada: la blockchain

El panorama financiero global está experimentando una transformación sin precedentes impulsada por la tecnología Blockchain y las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Estas innovaciones ya no son conceptos futuristas, sino realidades que están redefiniendo la manera en que entendemos la propiedad, la transparencia y el intercambio de valor. Para aquellos que buscan no solo entender, sino también participar activamente y con seguridad en esta nueva era, la formación es la clave.

Tenemos el placer de presentar un recurso fundamental en este camino: el curso "Introducción a Blockchain y DeFi", diseñado y guiado por Gimena Segarra (ig: finanzas.divertidas), quien cuenta con años de experiencia en el negocio. Con una visión clara y práctica, Gimena nos ofrece las herramientas necesarias para entender los fundamentos y las aplicaciones de estas tecnologías, abriendo la puerta a un mundo de posibilidades financieras descentralizadas.

Contenido del curso:

Módulo 1: Fundamentos del Blockchain

Comenzaremos por los pilares de la tecnología. En este módulo, exploraremos:

  • ¿Qué es la Blockchain? Su historia y los principios básicos que la rigen: el registro distribuido (ledger), la inmutabilidad y la descentralización.

  • Funcionamiento en Detalle: Cómo se crea y opera un bloque, y la función esencial de la red de nodos.

  • Más Allá de las Cripto: Otros usos y casos de aplicación de la tecnología blockchain fuera del ámbito puramente financiero.

  • El Módulo concluye con un Cuestionario de Evaluación para asentar los conceptos.

Módulo 2: Introducción a las Finanzas Descentralizadas (DeFi)

Una vez comprendida la base tecnológica, nos adentraremos en el ecosistema financiero que construye sobre ella:

  • Definición de DeFi: Sus principios básicos y el papel crucial de los Contratos Inteligentes y cómo automatizan las transacciones.

  • Herramientas Prácticas: Introducción a las plataformas que permiten realizar swaps (intercambios) y el uso de técnicas como el staking.

  • Seguridad Operacional: La importancia de usar sitios y plataformas oficiales para nuestras transacciones.

  • Análisis Completo: Ventajas, oportunidades y los riesgos inherentes que debemos conocer en el ecosistema DeFi.

  • El Módulo concluye con un Cuestionario de Evaluación sobre lo aprendido.

Módulo 3: Usos y Aplicaciones de la Blockchain y DeFi

Este módulo se centra en la aplicación real y práctica de la teoría, mostrando cómo estas tecnologías están impactando diversos sectores.

  • Aquí explicaremos ejemplos concretos y casos de uso de la Blockchain y DeFi en el mundo real.

  • El Módulo concluye con un Cuestionario de Evaluación.

Módulo 4: Aspectos Prácticos y Seguridad en DeFi

El módulo más crucial para la operativa segura. Aprenderás a interactuar con el ecosistema y, lo más importante, a proteger tus activos:

  • Comenzando en DeFi: Los primeros pasos esenciales y las buenas prácticas desde el inicio.

  • Wallets Criptográficas: Diferencias fundamentales entre wallets (billeteras) custodiadas y no custodiadas.

  • Protección de Activos: Uso seguro de las 12 palabras de seguridad (frase semilla) y la distinción entre hot wallets (calientes) y cold wallets (frías).

  • Intercambios y Regulaciones: Uso de Exchanges y una breve introducción a las identificaciones como CAyCE, para comprender los requisitos de conocimiento del cliente.

  • Recomendaciones Clave: Consejos finales para operar con máxima seguridad y responsabilidad en el entorno DeFi.

  • El Módulo concluye con un Cuestionario de Evaluación.

Recomendación final: tu oportunidad es ahora

Se debe tener en cuenta que para manejar nuestras finanzas tenemos que ser responsables, y para eso,  debemos respaldarlo con estudios constantes sobre el tema y poner a prueba nuestro conocimiento, perseguir a la tecnología y estar evolucionando es importante, también en el ámbito de la seguridad, cuidarnos a nosotros mismos es tan importante como conseguir nuestro objetivo financiero. Ir innovando y estudiando son las armas más fuertes que tenemos para ser capaces de construir nuestro camino financiero, espero que te sumes a este camino, sabiendo la aventura que es.


¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Abigail Celeste Di Nucci

Abigail Celeste Di Nucci

Vistas totales: 0

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?