Hace 2 días - economia-y-finanzas

Argentina apuesta por las Finanzas Abiertas: una revolución para tu plata

Por Thiago Carrizo

Argentina apuesta por las Finanzas Abiertas: una revolución para tu plata

 En medio de un escenario económico que busca modernizarse, Argentina dio un paso importante: la implementación de un sistema de Finanzas Abiertas (Open Finance). Este modelo, ya presente en países como Brasil y Reino Unido, permite que los usuarios compartan sus datos financieros de manera segura entre distintas entidades (bancos, fintechs, billeteras virtuales, aseguradoras, etc.) para acceder a más y mejores servicios.

 ¿Qué significa “Finanzas Abiertas”?

La idea es simple: los datos son tuyos. Si hoy tenés tu cuenta en un banco, tu billetera virtual y hasta una tarjeta prepaga, toda esa información está “encerrada” en cada empresa. Con Open Finance, vos decidís qué datos compartir y con quién, lo que habilita:

 Comparar servicios financieros en tiempo real.

 Acceder a créditos más rápidos y personalizados.

 Obtener mejores tasas de ahorro o inversión.

 Unificar tu información económica en un solo lugar.

En otras palabras, más control y más transparencia.

  Impacto en los usuarios argentinos

La implementación de las Finanzas Abiertas podría cambiar las reglas del juego para millones de personas. Algunas oportunidades concretas:

 Usuarios comunes: podrán encontrar créditos, seguros o cuentas con mejores condiciones, sin depender de la información que cada banco decide mostrar.

 Emprendedores y PYMEs: acceso más ágil a financiamiento, algo clave en un contexto donde el crédito suele ser caro y burocrático.

  Inversores: herramientas que integren billeteras y bancos permitirán decidir más rápido dónde poner la plata.

-   Los desafíos por delante

Como toda novedad, también hay riesgos y puntos a mejorar:

 Protección de datos: será clave garantizar que la información no se use de forma indebida.

  Educación financiera: muchos usuarios aún desconocen estas herramientas.

Regulación clara: el Estado deberá supervisar cómo se comparten los datos entre bancos y fintechs.

 - Conclusión

La llegada del modelo de Finanzas Abiertas a Argentin representa una oportunidad para democratizar el acceso a servicios financieros y empoderar al usuario. Pero no alcanza solo con la tecnología: será necesario que haya transparencia, educación financiera y reglas claras para que todos puedan aprovechar el cambio.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Thiago Carrizo

Thiago Carrizo

Thiago Carrizo es mi nombre, especializado en el área del deporte, entrenamiento deportivo y fitness, siendo CEO de gym.infinit, Con amplia experiencia en criptomonedas, tecnologías criptograficas, marketing digital, networking, cierre de ventas, planificación y desarrollo de contenido.

Instagram

Vistas totales: 5

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?