Hace 3 horas - economia-y-finanzas

El Dorado lanza Cuentas en Dólares en Estados Unidos desde Latinoamérica

Por Candela Burruchaga

El Dorado lanza Cuentas en Dólares en Estados Unidos desde Latinoamérica

La super app de stablecoins para Latinoamérica que conecta a miles de usuarios con dólares digitales, anuncia el lanzamiento de sus Cuentas en Dólares en Estados Unidos. Ahora cualquier residente de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú podrá con El Dorado abrir una cuenta en dólares online a su nombre, de forma 100% digital sin tener que viajar o residir en Estados Unidos, y sin pagar nada por su lanzamiento, ¡sí, gratis!.

Este lanzamiento está pensado para distintos perfiles de usuarios en la región. Por un lado, freelancers y trabajadores remotos que necesitan cobrar sueldos y honorarios en dólares desde plataformas globales. También para emprendedores y creadores digitales, que podrán retirar sus ingresos de PayPal, Wise, Deel, Upwork o Payoneer de manera directa y sin fricciones. Además, abre la puerta a quienes buscan invertir en mercados internacionales, ya que permite depositar vía ACH en brokers como Interactive Brokers o eToro para acceder a acciones y bonos.

Principales beneficios de las Cuentas en Dólares de El Dorado

  • Acceso remoto: por tiempo limitado la apertura de la cuenta es gratuita. Si no es de un pago único de 2.99 USDT por creación de cuenta 100% online desde Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú.

  • Costos competitivos: $1,99 USD + %0.49 por enviar transferencias ACH (Cámara de Compensación Automatizada - ACH, por sus siglas en inglés) y $19,99 USD + %0.49 USD por enviar Wire Transfer.

  • Acreditación rápida: los fondos llegan en menos de 2 días hábiles a la billetera USDT del usuario.

  • Conversión sin fricciones: retiro a apps financieras locales como Mercado Pago, Brubank, Ualá y más de 70 métodos de pago.

  • Límites flexibles: hasta 10.000 USD por usuario, ajustable según perfil.

Desde la compañía anuncian que estos precios son por tiempo limitado por su lanzamiento. Además,  por el momento esta posibilidad está habilitada a algunos usuarios de la aplicación y de a poco se irán activando a todos. De todos modos, quien desee abrir su cuenta en dólares ahora puede comunicarse directamente con El Dorado por sus canales de comunicación oficiales como instagram y la plataforma le habilita este recurso. 

Con esta solución, los usuarios podrán recibir transferencias en dólares americanos (por ACH o Wire), retirar fondos de PayPal, Wise, Deel, Payoneer, Upwork y otras plataformas, y convertirlos en minutos a su moneda local con El Dorado P2P.

“En El Dorado estamos construyendo la SuperApp de stablecoins para Latinoamérica. Con las Cuentas en Dólares en Estados Unidos más económicas del mercado y nuestra ventaja de distribución, competiremos por ofrecer un producto para millones de freelancers, trabajadores remotos, creadores de contenido y familias que buscan cómo abrir una cuenta en dólares online de manera sencilla, con costos competitivos y soporte en el idioma local.” afirmó Guillermo Goncalvez, Co-Founder & CEO de El Dorado.

Frente a soluciones similares como Meru, DollarApp, Littio o Airtm, El Dorado ofrece una propuesta diferencial al combinar fees bajos en transferencias internacionales con una cobertura regional en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú, y liquidez propia a través de su mercado P2P, lo que evita depender de terceros.

Un paso hacia la SuperApp financiera de LATAM

El lanzamiento de las Cuentas en Dólares forma parte de la estrategia de El Dorado de convertirse en la Super App de stablecoins para Latinoamérica, permitiendo a millones de personas que trabajan por internet, aceptar pagos en dólares de forma económica, recibir el dinero en su billetera de USDT en El Dorado y pasar su dinero a Mercado Pago, Lemon Cash, Belo, Brubank, PayPal, Yape, Pix, Nequi y más de 70 de las apps de finanzas más descargadas en Latinoamérica.

Acerca de El Dorado

El Dorado es una SuperApp que permite comprar, vender y transferir stablecoins como USDT. Actualmente está disponible en Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú. Ahora, con las Cuentas en Dólares en Estados Unidos, El Dorado amplía su propuesta de valor conectando LATAM con el sistema financiero global. Descárgala en la Play Store, App Store y en su versión web.

Más información en https://eldorado.io


¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Candela Burruchaga

Candela Burruchaga

Kala Comunicación- PR & Medios/Comunicación Estratégica de BsAs a LATAM
Candela Burruchaga
cburruchaga@kalacomunicacion.com

LinkedinInstagram

Vistas totales: 6

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?