30/6/2025 - economia-y-finanzas

CHAU EFECTIVO argentina apuesta a la Fintech definitiva

Por Thiago Carrizo

CHAU EFECTIVO argentina apuesta a la Fintech definitiva

📌 Introducción

Argentina vive un cambio profundo en la forma de manejar la plata. Mientras el

efectivo pierde protagonismo, crecen las billeteras virtuales, la inversión digital y el

uso de inteligencia artificial en los servicios financieros.

Lo que antes era “algo del futuro” ya está acá, y el 2025 pinta como el año donde

las fintech se consolidan como parte de tu vida diaria.

En esta nota, te mostramos las 5 grandes tendencias que están marcando el

presente (y futuro) del dinero en nuestro país.

1. 💸 Chau efectivo, hola QR

El efectivo está en retirada. Según el BCRA y cámaras del sector, más del 60 % de

las transferencias y pagos ya se hacen digitalmente, principalmente con CVU y

códigos QR interoperables.

En 2025, los pagos sin contacto llegan al transporte público (como el subte o los

colectivos en AMBA), y cada vez más kioscos y negocios aceptan billeteras

virtuales como Ualá, Mercado Pago o MODO.

¿Qué cambia para vos?

Podés salir sin billetera. Solo necesitás el celu para pagar, transferir o cobrar.

2. 🔗 Fintech y bancos: de enemigos a socios

Hasta hace unos años, se decía que las fintech iban a “reemplazar” a los bancos.

Hoy, más del 50 % de los bancos tradicionales trabajan junto a startups

financieras, integrando servicios, usando APIs y mejorando la experiencia del

usuario.

Por ejemplo:

• Bancos que ofrecen productos de inversión desarrollados por fintechs.

• Wallets que se conectan a tus cuentas bancarias.

• Aplicaciones que centralizan todos tus movimientos, sin importar la entidad.

¿Qué cambia para vos?

Más control de tu plata en un solo lugar. Mejores productos y menos trabas.

3. 🪙 Tokenización: invertir en partes

Una de las mayores novedades de este año es la tokenización de activos: gracias

a blockchain, ahora podés invertir en “pedacitos” de bienes reales como

propiedades, arte, bonos o fondos comunes.

Esto permite que cualquier persona, incluso con $5.000, acceda a instrumentos

antes reservados para grandes jugadores.

Ejemplo: En plataformas como Buenbit o Quiena, ya se prueban formatos para

invertir en tokens respaldados por activos reales.

¿Qué cambia para vos?

Se democratiza la inversión. Invertís desde el celu, sin trámites ni millones.

4. 🤖 Fintech + IA: tu asesor personal

La inteligencia artificial llegó a las finanzas para quedarse. Muchas apps usan IA

para:

• Analizar tus hábitos de consumo.

• Sugerirte formas de ahorrar.

• Detectar posibles fraudes antes que vos.

• Armar un presupuesto adaptado a tu estilo de vida.

Incluso herramientas como ChatGPT o Copilot ya permiten crear simulaciones de

inversión o comparar productos bancarios con una sola consulta.

¿Qué cambia para vos?

Tenés ayuda personalizada para tomar mejores decisiones con tu plata.

5. 💹 Fondos digitales en crecimiento

En 2024, los fondos comunes de inversión desde el celular crecieron un 217 %,

alcanzando más de $57.000 millones en activos.

Las fintech permiten entrar con montos mínimos ($1.000 o menos) y en productos

que dan rendimiento diario.

Plataformas como Ualá, Mercado Pago, Cocos Capital o Personal Pay ya ofrecen

inversión fácil, sin vueltas, y con liquidez inmediata.

¿Qué cambia para vos?

Tu plata puede generar plata, sin que la muevas de la app.

✅ Conclusión: más fácil, más accesible, más

argentino

El ecosistema fintech argentino está más maduro que nunca. Con reglas claras,

productos accesibles y tecnología integrada, la gestión financiera está

literalmente al alcance de la mano.

Desde FinGuru, te vamos a seguir acompañando para que:

• Aprendas a usar estas herramientas.

• Entiendas cómo invertir sin miedo.

• Sepas elegir lo que más te conviene.


¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Thiago Carrizo

Thiago Carrizo

Thiago Carrizo es mi nombre, especializado en el área del deporte, entrenamiento deportivo y fitness, siendo CEO de gym.infinit, Con amplia experiencia en criptomonedas, tecnologías criptograficas, marketing digital, networking, cierre de ventas, planificación y desarrollo de contenido.

Instagram

Vistas totales: 21

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?