1/8/2025 - entretenimiento-y-bienestar

BLUE: la artista que convierte la oscuridad en luz a través del dark pop

Por Paulina Rios

BLUE: la artista que convierte la oscuridad en luz a través del dark pop

Blue

La semana pasada le hice una entrevista a una artista emergente que tiene mucho que aportar en la escena musical actual. Me recibió su equipo DM Estudio: Achi, su productor y su CM: Andrea. El ambiente se sintió muy relajado ya que compartimos unos mates para hacer una entrevista fresca y amena.

Y es que hay quienes escriben para sanar, y hay quienes sanan escribiendo. En el caso de BLUE, ambas verdades conviven. Nacida en Estados Unidos pero criada desde muy pequeña en Buenos Aires, su identidad musical es un híbrido sutil entre idiomas, géneros y emociones. “Empecé componiendo en inglés, era lo que escuchaba desde chica. Pero desde hace poco que me animé a escribir en español”, cuenta.

Su camino en la música comenzó de forma orgánica, como un reflejo de lo que la rodeaba. Entre los discos de Michael Jackson —su ídolo de la infancia— y nuevas voces como Billie Eilish, aunque también hay espacio para Maná y Julieta Venegas. Su oído, curioso y sin prejuicios, se deja nutrir por lo nuevo y por lo que emociona.

En sus primeros pasos, BLUE se movía dentro del pop más tradicional, pero su evolución artística la llevó hacia un sonido más introspectivo, íntimo y crudo. “Empecé a escucharme más. A permitirme escribir desde un lugar más profundo. Mis letras cambiaron, y con ellas, mi música también”, dice.

Hoy su propuesta navega entre el electropop, el R&B, el indie y el soul, con una base clara: el dark pop. Un estilo que, lejos de lo superficial, pone el foco en la emoción. “Compongo desde la melodía, sobre algunos acordes, y desde ahí empiezo a canalizar lo que me pasa. No tengo una técnica fija, simplemente me dejo llevar”, confiesa. A veces, hay decenas de canciones sin terminar que quedan en pausa, hasta que una de ellas le hace sentido. “Tal vez tengo que pasar por 30 cancionese para llegar a la que realmente me gusta”, dice, y suena como si hablara de la vida.

Porque para BLUE, la música no es una profesión: es su forma de estar en el mundo. “Todo pasa por ahí. La música es mi vida. Es lo que me sostiene y lo que me inspira”, asegura. Y eso se siente. Escuchar sus canciones es entrar en una atmósfera dual, donde conviven la vulnerabilidad y la fuerza, la sombra y la luz. “Lo más lindo que me pasó fue que alguien me diga que mi música lo acompañó en un momento difícil. Eso es lo que quiero generar: identificación y compañía”.

Esa honestidad es lo que también la diferencia dentro de la escena musical argentina. “Siento que el dark pop no está muy explorado acá, y también me enfoco mucho en la lírica, en no decir cualquier cosa. No quiero hacer algo vacío”.

Fuera del mundo sonoro, BLUE se nutre de lecturas, películas y experiencias personales. “A veces sentís que se te acaba la inspiración, y ahí es cuando necesitás conectar con otras cosas. Eso también forma parte del proceso creativo”.

¿Y la exposición como lo llevás? “Lo vivo con naturalidad, no tengo problema en mostrarme como soy. Pero hay días que me siento con mil mambos. Y otros, en los que me siento dios. Como todo el mundo, supongo”, dice riendo, y es imposible no empatizar.

Su último sencillo, Rest in Peace, lanzado el pasado viernes 25 de julio, es un manifiesto de sanación. Una despedida emocional que se transforma en canción. “Sentí que tenía que enterrar esa parte de mí que aceptaba cosas que no merecía. Fue mi forma de decir ‘basta’ y empezar de nuevo”. La canción surgió casi sin buscarla: un par de acordes, una melodía espontánea y una letra que, como dice ella, “la entendió antes de que la terminara”.

“Espero que quien la escuche también pueda sanar. Que sienta que es posible soltar y empezar de nuevo”, desea.

Actualmente BLUE trabaja junto a Achi Deuz, su productor, en un EP de 6 a 8 canciones. No hay fecha de lanzamiento, pero el camino ya está en marcha. También sueña con colaborar con otros artistas y expandir su universo sonoro. Lo que tiene claro es su mensaje: “Que hagan lo que les gusta. Que sueñen, que se animen, que no les importe lo que digan los demás”.

BLUE no solo hace música. BLUE transforma. Y, como toda alquimista emocional, convierte el dolor en arte y la sombra en posibilidad.

Pueden seguirla en sus redes sociales y escucharla en sus plataformas:

@blue.db instagram

@blue.db1 youtube

@blueiamm tik tok

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Paulina Rios

Paulina Rios

Locutora nacional argentina/ Voice actress/ Periodista/ Escritora

Linkedin

Vistas totales: 43

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?