En 2022, la plataforma Prime Video estrenó una serie, una adaptación literaria de la autora Jenny Han. “The Summer I Turned Pretty” ganó popularidad desde su lanzamiento. La historia del primer amor de una chica, una decisión entre dos chicos, el verano encapsulado en capítulos y un soundtrack con Taylor Swift fue la formula orquestada para atraer a una gran parte del público femenino.
Actualmente, el show se encuentra en su temporada final, con un auge que se ha viralizado en internet. De acuerdo con el portal “Deadline”, tras el debut de la tercera temporada (el pasado 16 de julio), los dos primeros capítulos alcanzaron los 25 millones de visualizaciones globales durante sus primeros 7 días de stream.
En TikTok existen 1 millón de videos bajo el #TheSummerITurnedPretty. Desde creadores de contenido analizando la serie hasta clips de bars llenos de personas viendo el episodio semanal han aparecido en el “For You Page” de los usuarios. También el mundo deportivo (tradicionalmente masculino) se ha unido a este trend: la MLB (Mayor League Baseball), escuderías de Fórmula 1, clubes como la Juventus e incluso la Selección de Fútbol Argentina se han declarado “Team Conrad” (uno de los protagonistas) en esta aplicación.
¿Por qué “El Verano En Que Me Enamore” genera este efecto? No solo en el público adolescente, al cuál va dirigido la serie, sino en adultos que ya pasaron esta etapa y tuvieron sus propias series con esta estructura.

NOSTALGIA.
The Summer I Turned Pretty, escrita por Jenny Han, originalmente es una trilogía de libros publicada entre el 2009 y el 2011. La trama gira en torno al verano en el que la protagonista, Belly, se “vuelve bonita”, cuando recibió por primera vez atención masculina y fue correspondida por su “crush” de la infancia, Conrad.
Durante esa época atrajo a las adolescentes del momento (millennials); sin embargo, las emociones que experimenta Belly no se atan a un año de nacimiento, sino a algo intergeneracional.
Sara Randin escribe para la revista ELLE el artículo “¿Por qué casi cada mujer que conoces está obsesionada con The Summer I Turned Pretty?”, en el texto describe su propia experiencia viendo la serie como mujer de 36 años, expresando que el show le recordaba sus propias vivencias: “reírme en el centro comercial, escaparme a fiestas, hablarle a chicos. Como la protagonista Belly, recordé la primera vez que un chico me notó- lo emocionante y confuso que se sintió. No sabía lo que quería, solo que quería ser querida."
Esta serie le da foco al espacio en el que las emociones despiertan por primera vez. Captura el momento en el que todo se siente eléctrico e incierto a la vez. Refleja la juventud, la sensación de eternidad, la pasión y el entusiasmo con el que se experimenta el romance en esta etapa. El desarrollo de Belly, Conrad y Jeremiah, los primeros amores, el miedo a estar solo y el caos emocional que viven a lo largo de las temporadas representan experiencias con las que la audiencia se puede sentir identificada.
GIRLHOOD: UNA COMUNIDAD
Durante los años que The Summer I Turned Pretty lleva al aire se han generado diversos debates en torno a lo que sucede en la serie. En Instagram existen 114 mil publicaciones bajo el #teamconrad y 68,5 mil con el #teamjeremiah. A su vez, en Tiktok se encuentran creadores de contenido como Andrea Rodgue (@andyrodgue), con más de 600 mil seguidores en la plataforma, que constantemente comparte sus análisis acerca de lo que ocurre en la trama conforme se estrenan los capítulos.
“El Verano En Que Me Enamoré” no solo genera una conversación online que suma miles de vistas, sino que crea un vínculo emocional con quienes dan a conocer sus opiniones. Subir una historia viendo un capítulo puede conducir a una plática continua con otra persona que también lo esté haciendo. El formato en capítulos semanales permite a la audiencia desglosar, ya sea en su círculo cercano o a través de una red social, el contenido que se le presenta. TSITP trae otra vez la expectativa, la conmoción, la exaltación que te conduce al siguiente episodio.
Este fenómeno es capitalizable, en más de una ocasión, se han hecho virales videos-reacciones de los fans reunidos en un restaurante, club o parque. Un ejemplo es el “Blue Haven Sports Bar” ubicado en Nueva York (Estados Unidos), originalmente creado para atraer a un público orientado al deporte, este local abre sus puertas cada miércoles en la noche a chicas y mujeres que esperan ver el nuevo episodio de TSITP como si se trátese de una final de la NFL (National Football League). La cuenta del local se ha hecho popular en plataformas como Tiktok y ha servido de inspiración para que esta experiencia se traslade a otros estados y países.

ESCAPISMO Y ESPERANZA
El éxito de Prime no destaca por una profunda crítica social o un desarrollo psicológico detallado. La historia de Belly rescata a través de su guion y ambientación las sensaciones que generaban programas populares de los 2010s, como The Vampire Diaries (2009-2017) o Crepúsculo (2008-2012). Revive el “Teenage Drama” (drama adolescente) y lo adapta a la nueva generación.
En un Tiktok con 47 mil visualizaciones, Mar (marrtoscano) expresa que “son necesarias esas series o películas que te abstraen un poco del mundo real” haciendo referencia al “Verano En Que Me Enamoré”.
En el artículo de Elle (2025) “Why Almost Every Woman You Know Is Obsessed With The Summer I Turned Pretty” Deborah Robbins, terapeuta especializada en relaciones y apego, señala que el show ofrece mucho más que una simple vía de escape. «Aunque ya no nos gustan los cuentos de hadas, la mayoría seguimos con esa vocecita que se pregunta: ¿y si pudiera terminar en un “felices para siempre”?». También expresa que esa mezcla de fantasía y familiaridad es precisamente lo que hace que la serie conecte tan profundamente con las mujeres que alcanzaron la mayoría de edad a principios de la década del 2000.
TSITP no es solo una serie adolescente, es una caja de recuerdos que al abrirla te transporta a los veranos cuando eras chica, la época en la que el caos y la electricidad se encontraban y hacían ver el mundo bajo un reflector dorado. Recuerda la versión de nosotras que en algún momento existió y que vive en una parte de nuestro ser.

Comentarios