Jugadores de Independiente en un video hablando del fallo
En el pasado 20 de agosto de 2025, el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en Avellaneda, fue sede de uno de los momentos más oscuros y tristes del fútbol sudamericano. El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025 entre Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile terminó abruptamente al minuto 48 debido a graves incidentes violentos entre las hinchadas de ambos equipos. La CONMEBOL emitió un fallo final el 4 de septiembre, generando mucha polémica y debate sobre la responsabilidad de los clubes y las sanciones aplicadas.
El encuentro en Avellaneda se vio envuelto en violencia desde el primer tiempo. Según diversos videos, hinchas de la Universidad de Chile, ubicados en la tribuna Pavoni Alta, iniciaron los disturbios arrojando objetos pesados como pedazos de mampostería, inodoros (conseguidos al destruir los baños del estadio) y bombas de estruendo hacia los simpatizantes de Independiente en la tribuna baja.

Luego de una hora de intentos fallidos por restablecer la seguridad, la CONMEBOL anunció la cancelación definitiva del encuentro, citando "la falta de garantías de seguridad por parte del club local y las autoridades locales".
Estos actos provocaron una reacción violenta de la barra brava del "Rojo", que invadió la tribuna visitante, agrediendo a los hinchas chilenos en escenas que incluyeron golpes e incluso apuñalamientos. Videos viralizados mostraron momentos de pánico, con algunos hinchas chilenos saltando al vacío para escapar de las agresiones. Los incidentes no dejaron muertos, pero sí, un saldo de 19 heridos, dos de ellos graves, y más de 200 detenidos.
Estos actos fueron repudiados por todo el mundo del fútbol, enfocándose no en los clubes o hinchas, sino en las barras de ambos equipos que fueron partícipes del conflicto.

El pasado 4 de septiembre, luego de días de especulación, la CONMEBOL de Alejandro Domínguez emitió el fallo oficial, Independiente fue eliminado de la Copa Sudamericana 2025, mientras que Universidad de Chile fue declarada ganadora de la llave y clasifica a los cuartos de final, donde enfrentará a Alianza Lima.
La violencia vista no se puede expresar en palabras, ambas barras fueron las responsables de todo, fue una batalla campal y hay un equipo más perjudicado que el otro. Es injusto que pase la Universidad de Chile cuando fueron sus hinchas los que comenzaron los disturbios, y no es la primera vez que pasa, en su enfrentamiento contra Estudiantes de La Plata también ocasionaron problemas. Es muy triste ver como se manchó el fútbol por las barras y un equipo pasa como si nada, con multas económicas y sin más. Hasta ahora Claudio Tapia (presidente de la AFA) no se expresó en favor del club argentino, aparentando ser cómplice del injusto fallo.
La decisión se basó en la responsabilidad del club local por no garantizar la seguridad en el estadio, respaldada por el reglamento disciplinario, que permite sanciones como la derrota administrativa o la descalificación en casos de incidentes graves imputables al club organizador. Además, se impusieron sanciones económicas a ambos clubes y prohibió a Independiente y Universidad de Chile llevar hinchas a sus próximos siete partidos en competiciones continentales.
En palabras del periodista argentino Gastón Edul: “Es un fallo escandaloso. Sienta un precedente peligroso. Este fallo va a ser recordado con el paso de los años”.
Horas después del fallo, el Club Atlético Independiente realizó un comunicado oficial repudiando el fallo y resaltando que “Esta resolución no es un error jurídico de un tribunal: es una decisión política que desnuda la preferencia por aquellas estructuras privadas…”, además de declarar que “Están matando al fútbol.”
Dentro del comunicado exigen que “se elimine toda referencia a nuestra Institución en el marco del Museo de la CONMEBOL mientras usted (Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL) continúe en la presidencia.” y que “se restituyan en forma inmediata todos los elementos entregados por Independiente al Museo de la CONMEBOL.”
¿Qué opinas del fallo de la CONMEBOL?
¿Es la decisión correcta?
¿Te parece bien que la Universidad de Chile continúe en la competencia?
Comentarios