Hace 5 horas - entretenimiento-y-bienestar

La amiga estupenda: la complejidad de los vínculos femeninos a través de los años

Por lucia lago krummer

La amiga estupenda: la complejidad de los vínculos femeninos a través de los años

Lila desapareció. Eso es lo único que sabe Elena, su mejor amiga desde la infancia. Así comienza La amiga estupenda, el primer volumen de la saga literaria italiana Dos amigas. Situada en Nápoles durante la posguerra, la escritora italiana Elena Ferrante desarrolla una historia feminista a través de cuatro libros.

Desde que Rafaella-Lina, para Elena Lila- Cerullo llegó a la escuela primaria, se convirtió en la mejor amiga de Elena Greco. Las mejores estudiantes de la clase, estás dos niñas se convertirán en mujercitas mientras leen libros y juegan con sus muñecas en el contexto de un barrio pobre de la Nápoles de posguerra.

Obligadas por las circunstancias a ayudar a sus familias en la casa, las dos niñas deben hacer grandes esfuerzos para convencer a sus padres sobre la importancia de continuar con su educación. Sin embargo solo Elena, gracias a la intervención de la maestra Oliviero, logra su cometido.

Los años pasan y, mientras Elena sigue estudiando en el Bachillerato Elemental, Lila debe conseguir un marido. Se casa con Stefano Carracci, el hijo de Don Achille, el monstruo de su infancia. Stefano es un hombre maleducado, que le pega a Lila y no la deja ser quien es. Por su parte, Elena sigue siendo una excelente estudiante pero debe enfrentarse a sus cada vez que quiere continuar con sus estudios.

En los libros posteriores, ambas mujeres se dan fuerzas para mejorar su situación personal y sentimental mediante una amistad que trasciende el tiempo y las circunstancias de la vida.

La saga de las dos amigas ofrece un relato desgarrador sobre el pasaje de la niñez a la adultez en condiciones sociales adversas, los efectos de la pobreza en la vida de las mujeres y las consecuencias de criarse en una sociedad machista.

A través de estos cuatro libros Ferrante describe de forma absolutamente realista las complejidades y los matices de los vínculos entre mujeres a través de la voz de Elena, quien narra en primera persona los eventos de su historia junto a Lila. Inteligente, pero tímida e insegura, Lenu, cómo la llaman cariñosamente sus padres y amigos, logra convertirse en estudiante universitaria y licenciada, pero dentro suyo afloran las dudas: ¿Será lo suficientemente buena? ¿Se darán cuenta los demás de sus limitaciones?

Por eso a veces Lenu prefiere ser como Lila, estar casada y tener su propia casa, lejos de sus padres y hermanos. Pero lo que Elena no sabe es que Lila sufre enormemente a manos de su marido y su familia, que no le dieron el amor y el afecto que sí le dieron sus padres a Elena.

La Amiga estupenda, primer libro de la saga y considerado el mejor libro del siglo XXI por el New York Times, es una forma maravillosa de ingresar en el universo literario de las dos amigas, dos niñas que sueñan convertirse en mujeres en situaciones adversas, que deben luchar contra sus miedos y temores, pero sobre todo contra el contexto en el que les toca vivir, un contexto que les impide realizarse plenamente y que las encasilla según sus circunstancias.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
lucia lago krummer

lucia lago krummer

Soy estudiante de Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la Universidad de Belgrano. Me apasionan los temas relacionados con la política internacional, la Diplomacia y los Derechos Humanos.

Vistas totales: 4

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?