8/7/2025 - entretenimiento-y-bienestar

Tragedia en el fútbol: El legado de Diogo Jota

Por Micael Peralta

Tragedia en el fútbol: El legado de Diogo Jota

Diogo Jota junto al trofeo de la Premier League 2025 (Foto: Liverpool FC))

En la madrugada del pasado 3 de julio, se conoció la triste noticia de que Diogo Jota y su hermano André Silva fallecieron tras un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España. Ambos viajaban en un Lamborghini alquilado en dirección a Santander para tomar un ferry hacia Inglaterra. El siniestro ocurrió cerca de las 00:30 horas, cuando uno de los neumáticos del vehículo estalló en una maniobra de adelantamiento, esto provocó que se desviaran repentinamente de la vía y se incendiaran tras chocar contra el guardarraíl. Las llamas no dejaron lugar a ningún rescate, y los servicios de emergencia sólo pudieron confirmar la muerte de los hermanos. Las investigaciones siguen tratando de estimar si hubo algún otro factor influyente en el accidente, como el estado de la autovía, el cual presenta irregularidades o la velocidad a la que podrían haber circulado.




Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Oporto. Desde niño, y junto a su hermano menor André, mostraron un gran talento para el fútbol. André Silva jugó en las inferiores del FC Porto (Portugal) y comenzó su carrera profesional en 2021, jugando para Gondomar (Portugal). Los primeros pasos de Diogo también fueron en Gondomar, para luego jugar en el Paços de Ferreira, donde debutó y destacó en la Primeira Liga portuguesa con 19 años. En 2016 fue fichado por el Atlético de Madrid (aunque no haya debutado para dicho equipo) y fue cedido al FC Porto en préstamo durante un año; luego llegó al Wolverhampton donde se convirtió en pieza clave para el equipo inglés, logrando el ascenso a la Premier League y una actuación histórica en la Europa League de 2019. En 2020, el Liverpool lo incorporó a su equipo por  44,7 millones de euros, consolidándose como uno de los delanteros portugueses más destacados de su generación. 




En Liverpool, Diogo se perfilaba como un delantero versátil y letal. Desde su llegada, anotó 65 goles y dio 26 asistencias en 182 partidos, conquistando tres títulos: la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga. Sus grandes capacidades dentro de la cancha fueron siempre elogiadas por Jürgen Klopp, director técnico del Liverpool. A pesar de las múltiples lesiones que limitaron su tiempo de juego, Jota se convirtió en un favorito de los aficionados por su carisma, compromiso y efectividad. A nivel internacional, Diogo debutó con la selección portuguesa en 2019, disputando 49 partidos y participando en 24 goles. Su mayor logro en la selección portuguesa fue la Nations League 2025, ganada el pasado 8 de junio tras vencer a España en la final, un hito que marcó el punto álgido de su carrera. 


Homenajes en Anfield (Foto: Liverpool FC)

Las muertes de Diogo y André, conmocionaron al mundo. El Liverpool FC emitió un comunicado expresando su pésame y pidió privacidad para la familia. Clubes como el Atlético de Madrid, FC Porto, Wolverhampton y FC Barcelona, junto con figuras como Cristiano Ronaldo, Jürgen Klopp, Gianni Infantino y el príncipe Guillermo de Inglaterra, entre muchos otros, rindieron homenaje al delantero. El impacto de la noticia fue tal que, Liverpool anunció el retiro del número 20, a modo de homenajear a Diogo y honrar el dorsal que llevó durante su paso por el club. También, en las últimas horas Liverpool comunicó que honrará los años de contrato restantes y los pagará a su familia, junto con la educación completa de sus 3 hijos. 

Camiseta de Diogo Jota en el Liverpool (Foto: Liverpool FC)

Otro de sus muchos homenajes fue un minuto de silencio antes del partido de la Eurocopa femenina entre Portugal y España, un gesto que reflejó el impacto de la pérdida en el fútbol portugués. Aficionados se reunieron frente a Anfield dejando flores, bufandas y mensajes en memoria de Jota, mientras que el Gondomar SC destacó su calidad humana y el legado que dejaron los hermanos. 

Diogo tenía tres hijos, se había casado con la mujer de su vida hacía apenas una semana, estaba viviendo un gran momento, no solo en el deporte que más amaba, si no en su día a día. Tragedias como ésta nos hacen pensar en lo injusta que puede ser la vida, pero más que nada, nos deja a la reflexión de disfrutarla en cada momento.


¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios

Micael Peralta

Vistas totales: 15

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?