Jesús Daniel Romero y William Acosta para Poder & Dinero y FinGurú
Introducción
La Operación Descarrilamiento de Tren, ejecutada el 28 de enero de 2025, marca una iniciativa significativa de las fuerzas del orden que tiene como objetivo a la pandilla del Tren de Aragua (TdA), una organización criminal venezolana que ha expandido sus operaciones en los Estados Unidos. Esta operación se llevó a cabo tras un periodo de un año de investigación. Este informe examina a los individuos clave involucrados, los detalles operativos y las implicaciones más amplias de las actividades de la pandilla en la seguridad de la comunidad.
Resumen del Incidente
La operación tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, específicamente en el Bronx, pero también se extendió a varios otros estados, incluidos Florida y Texas. El departamento de policía de Nueva York (NYPD), en colaboración con agencias federales, buscó desmantelar una parte significativa de la infraestructura de la pandilla, que se ha vinculado a un aumento de la violencia y el crimen organizado en múltiples estados.
Individuos Clave
Eduardo Garcia (Wrallan Meza Cabezas)
Eduardo Garcia, de 27 años, está en el centro de la operación. Enfrenta graves cargos de venta y posesión criminal de armas de fuego ilegales y estuvo involucrado en un enfrentamiento con las fuerzas del orden durante su arresto. Su relación con Rosemary Sanchez, quien tiene numerosos cargos por delitos relacionados con armas, plantea preocupaciones sobre el potencial de redes criminales que operan dentro de estructuras familiares.
Rosemary Sanchez
Como novia de Garcia y madre de su bebé, la participación de Sanchez resalta la interconexión de las vidas personales y criminales dentro de las operaciones de la pandilla. Sus 26 cargos por delitos relacionados con armas sugieren un profundo enredó en las actividades de la pandilla. Esta operación también demuestra el papel que desempeñan las mujeres en estos tipos de organizaciones.
Otros Arrestos Notables
Brayant Aguilar, de 21 años, con un historial de robo y posesión de armas, su arresto en un lugar clave del Bronx subraya la base operativa de la pandilla. Alejandro Rondon, de 19 años, arrestado en un hospital local, lo que indica el alcance de la pandilla y el posible impacto en la salud pública y la seguridad. Enyerbert Blanco, de 24 años, y Enyerling Zambrano, de 29 años, cuyas detenciones en el Bronx y Brooklyn, respectivamente, sugieren una presencia generalizada de miembros de la pandilla en toda la ciudad de Nueva York. Oscar Sosa, de 31 años, y Leonor Aguilera, de 21 años, arrestados en Monroe, Nueva York, y Houston, Texas, reflejan la huella nacional de la pandilla.
Detalles Operativos
Arrestos e Incautaciones
La operación resultó en el arresto de 10 miembros de alto rango de la pandilla TDA y en la incautación de 34 armas, incluidas AR-15 y pistolas Glock 9mm modificadas. Este importante arsenal indica un alto nivel de armamento y preparación entre los miembros de la pandilla, lo que representa una amenaza seria para la seguridad de la comunidad.
Alcance de las Actividades de la Pandilla
La pandilla TDA está implicada en un extenso tráfico de drogas y armas, con operaciones que abarcan varios estados, incluidos Connecticut, Pennsylvania y Colorado, así como conexiones internacionales con Colombia. Este alcance nacional y transnacional resalta los desafíos que enfrentan las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado.
Impacto en la Comunidad
Las actividades de la TDA han llevado a un aumento de la violencia y el crimen en los vecindarios afectados, contribuyendo a un clima de miedo e inseguridad. La operación no solo buscó interrumpir actividades criminales, sino también restaurar un sentido de seguridad dentro de las comunidades impactadas por las operaciones de la pandilla.
Declaraciones de Funcionarios
La Comisionada del NYPD, Jessica Tisch, enfatizó el peligro significativo que representa la TDA, reafirmando el compromiso del NYPD de desmantelar las operaciones de la pandilla. La Fiscal del Distrito de Queens, Melinda Katz, subrayó el alcance geográfico de la pandilla, destacando la importancia de la operación para mejorar la seguridad de la comunidad.
Conclusión
La Operación Descarrilamiento de Tren es un paso crítico para abordar los desafíos planteados por la pandilla TDA. Los arrestos realizados y las armas incautadas representan un esfuerzo concertado por parte de las fuerzas del orden para combatir el crimen organizado y restaurar la seguridad en las comunidades afectadas. A medida que la investigación continúa, la colaboración continua entre agencias locales, estatales y federales será esencial para desmantelar los elementos restantes de esta pandilla y mitigar su impacto en la sociedad.
Créditos: Información obtenida de NY Post y
NY Daily News.
Jesús Romero se retiró después de 37 años de servicio en el gobierno de EE. UU., abarcando roles militares, de inteligencia y diplomáticos. Comenzó su carrera en la Marina en 1984, ascendiendo desde miembro alistado a Oficial de Inteligencia Naval a través del Programa de Comisión para Enlistados de la Marina. Graduado de la Universidad Estatal de Norfolk con una licenciatura en Ciencias Políticas, Romero también completó el Adoctrinamiento Pre-Vuelo de Aviación Naval y sirvió en diversas capacidades, incluyendo a bordo de un crucero de misiles nucleares y en escuadrones de ataque. Sus despliegues incluyeron Libia, Bosnia,Irak y Somalía. La carrera de inteligencia de Romero incluyó asignaciones clave con la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) en Panamá, el CentroConjunto de Inteligencia del Pacífico en Hawái y liderando esfuerzos estadounidenses para la localización de personal desaparecido en Asia. Se retiró del servicio activo en 2006, condecorado co nnumerosas medallas como la Medalla por Servicio Meritorio de Defensa y la Medalla de la Marina por Comendación. Tras su carrera militar, Romero trabajó como contratista de defensapara BAE Systems y Booz Allen Hamilton. Pasó 15 años en servicio civil como Especialista en Operaciones de Inteligencia en el Departamento del Ejército en el Grupo de Trabajo Conjunto Interagencial Sur en Florida. Sus roles diplomáticos en el extranjero incluyeron períodos en Perú, Ecuador y Guatemala. Romero ha sido ampliamente reconocido, incluyendo la Medalla de Servicio Civil Meritorio Conjunto de los Jefes de Estado Mayor, la Medalla de Servicio Civil Superior del Ejército y múltiples premios internacionales por su contribución a misiones contra el narcotráfico. Romero escribió su último libro para honrar a sus colegas e iluminarlas estrategias disruptivas contra una organización criminal internacional, que bajo su liderazgo, significativamente obstaculizó el comercio de cocaína hacia los Estados Unidos. Sus esfuerzos contribuyeron a desmantelar operaciones que apoyaban a los carteles mexicanos y redujeron el puente aéreo de cocaína en másde 120 toneladas anuales.
Es autor del libro best seller en Amazon, titulado ¨ El vuelo final: la reina del aire ¨
William Acosta es el fundador y director ejecutivo de Equalizer Private Investigations & Security Services Inc. Ha coordinado investigaciones relacionadas con el tráfico internacional de estupefacientes, lavado de activos y homicidios en los EE. UU. y otros países del mundo como Alemania, Italia, Portugal, España, Francia, Inglaterra y, literalmente, toda Latinoamerica.
William ha sido 10 años Investigador de la Policia de New York, 2 años en el Departamento del Tesoro y 6 años en el Ejercito americano con varios despliegues internacionales por temas de comunicaciones e inteligencia.
CARRERA Y EXPERIENCIA
William Acosta, veterano investigador internacional, coordinó investigaciones multijurisdiccionales sobre tráfico de estupefacientes, blanqueo de dinero y homicidios en Estados Unidos y otros países.
El entrenamiento en artes marciales de Acosta en taekwondo alcanzó el 6º dan, practicando tradicionalmente como estilo de vida y no sólo para luchar.
La transición de la policía a la investigación privada permitió a Acosta hacer sus propias reglas y elegir clientes tras más de 20 años en la profesión.
Comentarios