17/7/2025 - politica-y-sociedad

Argentina en la Cuerda Floja: Dólar en Alza, Veto Presidencial y Tensión Pre-Electoral

Por Mirko Ferraiolo

Argentina en la Cuerda Floja: Dólar en Alza, Veto Presidencial  y Tensión Pre-Electoral

📉 El Peso Argentino Vuelve a Flaquear

En tan solo 10 días, el peso se depreció un 6,75 % frente al dólar, cotizando cerca de

$1.264 por dólar oficial en el mercado mayorista. Esta es una de las caídas más drásticas

del año y refleja un creciente escepticismo sobre la estabilidad económica y política

del país.

A la par, el índice Merval retrocedió un 2 % semanal y perdió más del 17 % en dólares en

el último mes, mostrando una clara huida de capitales hacia activos más seguros.

Veto Presidencial: ¿Mensaje o Riesgo?

El presidente Javier Milei vetó parcialmente el proyecto de ley que aumentaba las

jubilaciones mínimas. La medida fue presentada como una acción “fiscalmente responsable”

en línea con los compromisos con el FMI y la necesidad de mantener el superávit

primario.

💬 Desde el Gobierno se argumenta que “no hay margen” para más gasto.

✅ Para los mercados, fue una señal de compromiso económico.

❌ Para la oposición y sectores sociales, fue una provocación.

La decisión dividió aguas: tranquilizó a los inversores pero encendió la mecha política y

social en un momento clave.

📊 Consecuencias en Tiempo Real

Las repercusiones no se hicieron esperar. Algunos de los efectos inmediatos:

1. 💱 Más volatilidad cambiaria: Se amplía la brecha entre el dólar oficial y los

financieros (MEP, CCL), lo que genera mayor incertidumbre.

2. 📈 Inflación al alza: Se proyecta una inflación mensual entre el 1,8 % y el 2,1 %,

empujada por la suba del dólar y factores estacionales.

3. 💰 Presión sobre reservas: El Banco Central sigue sin acumular reservas netas de

forma sostenida. Las turbulencias podrían forzarlo a intervenir.

4. 🔁 Cambios en el apetito inversor: Crece el interés por instrumentos de cobertura

en pesos de corto plazo, como plazos fijos o fondos T+1.

Conclusión: Vientos Cruzados

Argentina se encuentra nuevamente en una encrucijada: necesita mostrar orden fiscal ante

el FMI y los mercados, pero también enfrenta un creciente malestar social y una agenda

electoral compleja.

¿Podrá sostenerse este delicado equilibrio?

Las elecciones de octubre podrían ser un punto de inflexión no solo político, sino también

económico.

Seguiremos atentos. Porque en Argentina, la economía nunca descansa.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Mirko Ferraiolo

Mirko Ferraiolo

Vistas totales: 12

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?