Hace 4 horas - politica-y-sociedad

Mientras crece la tensión en Gaza: Reino Unido reconoce a Palestina definitivamente como estado soberano

Por Lic. Felipe Daniel Barrientos

Mientras crece la tensión en Gaza: Reino Unido reconoce a Palestina definitivamente como estado soberano

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer reconoce ofialmente el estado de Palestina, significa que es un gran cambio en la agenda de la política exterior británica, tal como ya lo habia anunciado en el pasado mes de agosto, cuando el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu negó la crisis humanitaria y hambruna en la franja de Gaza. Entonces, el mandatario británico adviritó que reconoceria a Palestina como estado soberano en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el mes de septiembre.

Otros países que tambiébn hicieron lo mismo que el Reino Unido fueron Australia y Canadá, por un lado el primer ministro australiano Anthony Albanese reconoce "aspiraciones legitimas y largamente sostenidas", pero dijo que se hará un establecimiento de una embajada y relaciones diplomáticas activas una vez que Palestina cumpla con las reformas solictadas por la comunidad internacional. Mientras que Canadá se convirtió en el primer país del G7 en reconocer a Palestina como estado soeberano, el primer ministro Mark Carney tomó esta decisióntras anunciarlo en su red social X, criticando al gobierno de Netanyahu, a quién acusó de asaltar sostenidamente a Gaza matando decena de miles de civiles, desplazando a millones de personas y causar una hambruna devastadora y desprecio unilateral hacia las normas del derecho internacional.

Keir Starmer además de confirmar la soberania palestina, dice que su decisión se basa en un esfuerzo internacional coordinado de impulsar la posibilidad de una solución de dos estados pero califica a Hamás como "una organización terrorista brutal y que dicha solución de dos estados es opuesta la visión de odio", además el primer ministro manifiesta que esta medida no es una recompensa para Hamás, ya que no garantiza nada para este grupo, ya que no jugará algún papel en el futuro de Palestina ni en el gobierno ni en la seguridad.

Y así, los tres lideres coincidieron que Hamás no tiene que tener ningún papel a futuro en la estructura politica e institucional palestina y Starmer anunció que trabajará duro para sancionar a las principales figuras de Hamás en las proximas semanas.

La decisión tomada por Starmer provocó un rechazo por parte de Israel calificandolo como "recompensa para Hamás" en respuesta a los anuncios de las autoridades de los paises occidentales, los dirigentes ultranacionalistas han planeado medidas de represalia como condena diplomática, tal como lo anunciaron los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir propusieron a Benjamin Netanyahu la anexión formal de Cisjordania como respuesta a los acontecimientos, esto significaría la imposición inmediata de la soberania en Judea y Samaria (Ubicada en Cisjordania) y la eliminación definitiva de la absurda idea de un estado palestino. Por otra parte, Netanyahu habia declarado que la creaciónb de un estado palestino pondria en peligro la existencia del estado de Israel y seria un hecho de terrorismo, e iba a oponerse estos esfuerzos en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Quién tampoco estuvo de acuerdo con la decisión tomada fue Estados Unidos, ya que Donald Trump afirmó que se opuso con anterioridad a esta medida y lo hace ahora también porque no seguirá el camino que han optado estos tres paises occidentales.

Estos anuncios se llevarán a cabo en las sesiones de la Asamblea General de ONU que se celbrará en estas semanas en Nueva York, donde se esperan que otras naciones europeas hagan lo mismo. Seria el caso de Portugal, que también defiende la idea del reconocimiento de dos estados, como única vía para una paz duradera que promueve la coexitencia y relaciones diplomáticas entre ambos estados y también se espera lo mismo por párte del presidente de Francia, Emmanuel Macron en Naciones Unidas.

Por último, este hecho puede significar un amplio grado de reconocimiento a nivel internacional, dando fin a una larga historia de disputas y enfrentamientos con Israel, siginifica que después de 77 años de divisón entre estos estaods y de 18 años de división interna han osificado, generando un profundo cinismo entre palestinos sobre un liderazgo politico y posibilidades de reconciliación. Cerando con la idea que significa una fuerte declaración moral y politica fuerte, pero que cambiará muy poco sobre la Franja de Gaza.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Lic. Felipe Daniel Barrientos

Lic. Felipe Daniel Barrientos

Especializado en Política internacional y en problemática en política exterior argentina.
Investigador en Seguridad internacional

FacebookLinkedinInstagram

Vistas totales: 1

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?