12/5/2025 - politica-y-sociedad

Grietas en la Fortaleza: El Rescate de Opositores Venezolanos Expone la Vulnerabilidad de Maduro

Por Poder & Dinero

Grietas en la Fortaleza: El Rescate de Opositores Venezolanos Expone la Vulnerabilidad de Maduro

Jesús Daniel Romero y William Acosta desde Miami Strategic Intelligence Institute para Poder & Dinero y FinGurú

El 6 de mayo de 2025, una operación meticulosamente planificada, denominada “Operación Guacamaya”, logró extraer con éxito a cinco altos colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado desde la Embajada de Argentina en Caracas, donde habían permanecido refugiados por más de un año. Los individuos —Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos— buscaron asilo en marzo de 2024 para evadir órdenes de arresto emitidas por el régimen venezolano tras una dura represión que siguió a las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024.

La operación se ejecutó mientras el presidente Nicolás Maduro se encontraba de visita oficial en Moscú, un momento estratégicamente calculado que probablemente contribuyó a su éxito. La extracción fue coordinada por Estados Unidos, Argentina y Brasil, y culminó con la llegada segura de los opositores a suelo estadounidense. El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, describió la misión como “precisa” y “cuidadosamente ejecutada”, aunque los detalles específicos se mantienen confidenciales.

En un esfuerzo paralelo, Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, también fue evacuada de manera segura de su residencia tras haber sufrido amenazas persistentes y vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad del régimen. Había sido sometida a cortes de servicios básicos y a un monitoreo continuo, lo cual motivó insistentes peticiones de su familia para que abandonara el país.

El gobierno de Maduro reconoció las salidas, pero negó que fueran parte de una operación internacional, alegando en cambio que se trató de salidas previamente acordadas. Estas declaraciones contradicen directamente los testimonios de funcionarios estadounidenses y opositores, y han sido ampliamente rechazadas como un intento del régimen de disfrazar un claro revés diplomático.

Grietas en el Aparato de Control

Esta operación pone en evidencia las vulnerabilidades dentro de las estructuras de seguridad e inteligencia del régimen. A pesar de su red de represión y vigilancia, el chavismo fue incapaz de impedir una operación de extracción perfectamente ejecutada desde un lugar bajo observación constante. Esta incapacidad revela fisuras preocupantes en la capacidad del régimen para ejercer un control absoluto, algo que debería alarmar profundamente a Maduro y su círculo íntimo.

Una Responsabilidad Democrática Compartida — Y Asuntos Pendientes

El éxito de esta misión resalta no solo la coordinación operativa entre Argentina y Estados Unidos, sino también la participación discreta de Brasil, Italia y España, cuyos canales diplomáticos habrían apoyado aspectos logísticos de la extracción y del tránsito posterior. Aunque Estados Unidos lideró la operación, esta fue un esfuerzo multinacional entre democracias, demostrando que, cuando las naciones libres colaboran, incluso las fortalezas autoritarias pueden ser penetradas.

No obstante, el logro no debe opacar una realidad alarmante: al menos nueve ciudadanos estadounidenses siguen detenidos en Venezuela bajo cargos dudosos. Su prolongada reclusión —en algunos casos, desde hace años— plantea serias preguntas sobre el poder de negociación de EE. UU. y la disposición del régimen a utilizar vidas humanas como fichas de canje.

Esta operación, aunque admirable, no es el punto final. Es un poderoso recordatorio de que Estados Unidos y sus aliados deben mantenerse vigilantes, firmes y proactivos, no solo en la defensa de los aliados democráticos, sino también en la tarea pendiente de traer a sus propios ciudadanos a casa.

Conclusión

Las extracciones de mayo de 2025 —tanto desde la Embajada argentina como desde la residencia familiar de Machado— representan un punto de inflexión en la lucha por la democracia en Venezuela. Exponen las vulnerabilidades operativas y la fragilidad del mito del control absoluto del régimen. Aunque Maduro sigue en el poder, la narrativa de su intocabilidad ha sido perforada.

Referencias:

●       ArcaMax. (2025, 6 de mayo). 5 Venezuelan opposition leaders rescued from Argentinian Embassy. https://www.arcamax.com/currentnews/newsheadlines/s-3698842

●       BBC. (2025, 7 de mayo). Five Venezuelan opposition members ‘rescued’ from Caracas, US says. https://www.bbc.com/news/articles/cp8k86lxpl7o

●       BNO News. (2025, 7 de mayo). US confirms rescue of Venezuelan opposition figures from Argentinian embassy in Caracas. https://bnonews.com/index.php/2025/05/us-confirms-rescue-of-venezuelan-opposition-figures-from-argentinian-embassy-in-caracas/

●       Bloomberg. (2025, 6 de mayo). Venezuela Machado’s Aides Leave Argentina Embassy in Caracas. https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-05-06/venezuela-opposition-members-leave-argentina-embassy-in-caracas

●       CBS News. (2025, 6 de mayo). Rubio announces successful rescue of Venezuelan opposition from Argentine embassy in Caracas. https://www.cbsnews.com/miami/news/venezuelan-opposition-members-leave-argentine-diplomatic-compound-rescue-operation/

●       Center for Strategic and International Studies. (2024, 21 de agosto). A question of staying power: Is the Maduro regime’s repression sustainable? https://www.csis.org/analysis/question-staying-power-maduro-regimes-repression-sustainable

●       El País. (2025, 8 de mayo). La oposición venezolana asegura que a Maduro le tomó por sorpresa la salida de los refugiados de la Embajada argentina. https://elpais.com/america/2025-05-08

●       Financial Times. (2025, 7 de mayo). Venezuelan dissidents escape to US in ‘epic operation’. https://www.ft.com/content/8d97d379-f2a4-4ecf-a8bf-c67c017cc29e

●       Reuters. (2025, 7 de mayo). Venezuela opposition members who lived in embassy now in US, Rubio says. https://www.reuters.com/world/americas/venezuela-opposition-members-who-lived-embassy-now-in-us-rubio-says-2025-05-07/

●       The Washington Post. (2025, 7 de mayo). Venezuelan opposition team flees to U.S. after ‘precise operation,’ Rubio says. https://www.washingtonpost.com/world/2025/05/06/venezuela-opposition-leave-embassy-us/

●       Yahoo News. (2025, 7 de mayo). Venezuelan opposition figures ‘rescued’, now in US: Rubio. https://www.yahoo.com/news/venezuelan-opposition-figures-rescued-now-022456343.html

Wikipedia. (2025). Operación Guacamaya. https://es.wikipedia.org/wiki/Operacion_Guacamaya

Jesús Daniel Romero. Comandante Retirado de Inteligencia Naval de Estados Unidos. Co Fundador y Senior Fellow de Miami Strategic Intelligence Institute. Autor de ¨ Final Flight: the queen of air ¨ un best seller en Amazon. Un relato autorizado de sus experiencias liderando equipos de lucha contra los carteles del narcotráfico en America Central. Hombre de consulta habitual sobre temas de su competencia y geopolítica en general, por los principales medios audiviovisuales y gráficos del estado de Florida. Columnista del Diario Las Américas de Miami

William Acosta. Presto servicios en el Departamento de Policía de Nueva York, como investigador. Participó en variadas investigaciones internacionales en temas de narcotráfico, lavado de dinero, terrorismo, homicidios y trata de personas. Colaboró con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y actualmente es CEO de Equalizer Investigations, una organización con oficinas en los estados de Nueva York y Florida entre otros, y asociados en América Latina y Europa.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Poder & Dinero

Poder & Dinero

Somos un conjunto de profesionales de distintos ámbitos, apasionados por aprender y comprender lo que sucede en el mundo, y sus consecuencias, para poder transmitir conocimiento.
Sergio Berensztein, Fabián Calle, Pedro von Eyken, José Daniel Salinardi, junto a un destacado grupo de periodistas y analistas de América Latina, Estados Unidos y Europa.

YoutubeInstagram

Vistas totales: 8

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?