Hace 23 días - politica-y-sociedad

Fronteras en Disputa, Fantasmas y Resureciones en la Selva: La Supuesta Muerte de “El Zarco” y las Trampas del Silencio

Por Poder & Dinero

Fronteras en Disputa, Fantasmas y Resureciones en la Selva: La Supuesta Muerte de “El Zarco” y las Trampas del Silencio

William Acosta, CEO de Equalizer Investigations para FinGurú

Introducción

En la inestable frontera que separa Colombia de Venezuela, las noticias sobre la muerte de comandantes guerrilleros parecen tan corrientes como la neblina mañanera sobre los ríos amazónicos. El reciente reporte sobre el supuesto fallecimiento de José Manuel Sierra Sabogal, alias “Zarco Aldinever”, ocurrido el 5 de agosto de 2025 en las inmediaciones de Maroa, Venezuela, y la frontera del Guainía colombiano, es, como señaló InSight Crime en agosto de 2025, uno más en la larga lista de “muertos que caminan” (InSight Crime, 2025). Esto plantea un cuestionamiento inevitable: ¿quién se beneficia de su desaparición y cuántas veces líderes de estas estructuras han “resucitado” cuando les conviene?

La Muerte de “El Zarco” y sus Resonancias Políticas

La supuesta muerte de Zarco Aldinever fue presentada como un golpe mortal para la Segunda Marquetalia —tal como lo reseñó Ground News en agosto de 2025—. Este grupo, heredero de disidencias de las FARC, ha operado durante años en la selva fronteriza. Según informes de Voz US en julio de 2025, Sierra Sabogal estaba vinculado como arquitecto intelectual del ataque que terminó con la vida del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Sin embargo, como recuerda Finance Colombia (2025), no hay confirmación independiente de que haya muerto realmente, y los antecedentes obligan a dudar.

Cuando la Muerte es Relativa: Ejemplos de “Resurrecciones” Guerrilleras

En las últimas dos décadas han sido múltiples los casos en que comandantes guerrilleros han sido reportados abatidos para después reaparecer vivos:

            •          En septiembre de 2018, Semana informó que alias “John 40” había muerto en Vichada. Semanas después, reapareció en videos difundidos por Noticias Caracol, operando entre Venezuela y Brasil.

            •          Según Wikipedia (2021) y reportes de prensa colombiana, “El Paisa” (Hernán Darío Velásquez Saldarriaga) fue declarado muerto en Apure, Venezuela, en diciembre de 2021, sin que su cuerpo se mostrara públicamente; al poco tiempo surgieron versiones de que seguía moviéndose en territorio venezolano.

            •          Tal como documentó Venezuelanalysis en mayo de 2021, Jesús Santrich (Seuxis Pausias Hernández Solarte) fue reportado muerto en Zulia, Venezuela; sin embargo, semanas de silencio y versiones contradictorias reavivaron sospechas sobre su destino.

            •          En enero de 2023, varios medios regionales señalaron la muerte de “Arturo”, líder armado en Apure. Meses después, aparecieron videos suyos circulando en redes sociales, lo que dejó en ridículo a los reportes oficiales.

Estos ejemplos, como indica DTIC (2020) en su investigación sobre el comportamiento de las disidencias, confirman que en contextos de guerrilla y crimen organizado las muertes pueden transformarse en herramientas estratégicas para reorganizar el poder o escapar de la presión militar.

¿A Quién Beneficia el Silencio de los Supuestos Caídos?

El caso de Zarco Aldinever es ilustrativo. Para el ELN, como subraya InSight Crime (2025), la eliminación de un comandante rival les permite avanzar sobre rutas clave de narcotráfico. Para antiguos aliados y conexiones en la sombra —incluyendo posibles funcionarios corruptos—, su desaparición evita que bajo arresto revele secretos comprometedores. Y para el discurso oficial, como sugiere Ground News (2025), representa una justicia rápida que evita juicios prolongados y posibles escándalos.

Consecuencias y Lecciones de las “Muertes Convenientes”

La ausencia de pruebas verificables y el historial de “resucitados” en el mundo irregular fronterizo —tal como recuerda Venezuelanalysis (2021)— erosiona la confianza pública y perpetúa la violencia. En la práctica, estas “muertes” permiten reacomodar alianzas, eliminar riesgos y, en no pocos casos, ofrecer un “descanso” táctico a figuras claves que luego reaparecen bajo otra identidad o en otro territorio.

Conclusión

En el escenario de la frontera colombo-venezolana, la muerte no siempre es el final. Como muestra la historia reciente, y documentan medios como InSight Crime y Voz US, los supuestos decesos pueden ser tan solo un acto más de un guion donde la mentira, la impunidad y la conveniencia dictan el argumento. Por eso, ante noticias como la de Zarco Aldinever, la pregunta no debería ser solo “¿quién lo mató?”, sino también “¿cuánto tiempo estará muerto?”.

 

Referencias

            •          DTIC. (2020). How Has the 2016 Colombian Peace Process Impacted the FARC in… Disponible en: https://apps.dtic.mil/sti/pdfs/AD1127119.pdf

            •          Finance Colombia. (2025, 11 de agosto). Colombian Senator & Presidential Candidate Miguel Uribe Turbay Dies 2 Months After Shooting. Disponible en: https://www.financecolombia.com/colombian-senator-presidential-candidate-miguel-uribe-turbay-dies-2-months-after-shooting/

            •          Ground News. (2025, 11 de agosto). Colombia Reports the Death of Alias “Zarco Aldinever,” a Suspected Member of FARC Dissident Group. Disponible en: https://ground.news/article/colombia-death-number-2-of-suspected-group-killing-uribe

            •          InSight Crime. (2025, 6 de agosto). José Manuel Sierra Sabogal, alias “Zarco Aldinever,” one of the commanders of the Second Marquetalia, was reportedly killed in an ELN attack. Disponible en: https://x.com/InSightCrime/status/1953260363459252400

            •          Venezuelanalysis. (2021, 20 de mayo). FARC Leader Jesús Santrich Reportedly Killed Inside Venezuela. Disponible en: https://venezuelanalysis.com/news/15210

            •          Voz US. (2025, 16 de julio). Colombia: Attempted assassination of Miguel Uribe allegedly linked to guerrilla group. Disponible en: https://voz.us/en/world/250716/26945/colombia-local-media-link-attempted-assassination-of-miguel-uribe-to-guerrilla-group.html

            •          Wikipedia. (2021, 6 de enero). Hernán Darío Velásquez. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Dar%C3%ADo_Vel%C3%A1squez

            •          Wikipedia. (2019, 30 de agosto). Jesús Santrich. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Santrich

 

Sobre el Autor:

William L. Acosta es graduado de PWU y de la Universidad de Alliance. Es un oficial de policía retirado de la policía de Nueva York, asi como fundador y CEO de Equalizer Private Investigations & Security Services Inc.,, una agencia con licencia en Nueva York y Florida, con proyección internacional. Desde 1999, ha liderado investigaciones en casos de narcóticos, homicidios y personas desaparecidas, además de participar en la defensa penal tanto a nivel estatal como federal. Especialista en casos internacionales y multijurisdiccionales, ha coordinado operaciones en América del Norte. Europa y América Latina.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Poder & Dinero

Poder & Dinero

Somos un conjunto de profesionales de distintos ámbitos, apasionados por aprender y comprender lo que sucede en el mundo, y sus consecuencias, para poder transmitir conocimiento.
Sergio Berensztein, Fabián Calle, Pedro von Eyken, José Daniel Salinardi, junto a un destacado grupo de periodistas y analistas de América Latina, Estados Unidos y Europa.

YoutubeInstagram

Vistas totales: 9

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?