27/7/2025 - politica-y-sociedad

Internas en JSRN: Presiones políticas tras la exclusión de Pedro Pesatti de la candidatura al Senado

Por Lautaro López

Internas en JSRN: Presiones políticas tras la exclusión de Pedro Pesatti de la candidatura al Senado

Weretilneck impide que Pedro Pesatti pueda ser candidato

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, denunció públicamente haber sido excluido de la lista de precandidatos al Senado nacional por decisión del gobernador Alberto Weretilneck. Según Pesatti, su veto estuvo motivado por diferencias políticas e ideológicas, especialmente por su postura crítica hacia el gobierno nacional y su cercanía al peronismo. El lugar vacante fue ocupado por Facundo López, actual presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), quien representará al oficialismo provincial en los comicios.

La decisión fue comunicada primero de forma interna y luego confirmada públicamente por Weretilneck, quien respaldó la candidatura de López para encabezar la lista, desplazando así a Pesatti. Esto provocó una crisis dentro del partido, que se hizo visible en declaraciones de alto impacto político. “He sido vetado por mis ideas”, expresó Pesatti, quien también cuestionó la estrategia electoral elegida por la conducción del partido y afirmó que “los métodos desnudan la verdadera ideología”.


Los antecedentes: ¿Se repite la misma historia?

La disputa se enmarca en las internas convocadas por JSRN para el 9 de agosto, con un sistema que establece un piso de avales del 15 % del padrón de afiliados, lo cual restringe la posibilidad de listas alternativas. Pesatti y López habían sido inicialmente los dos nombres con mayor visibilidad para encabezar la fórmula al Senado. No obstante, la definición anticipada del gobernador en favor de López modificó la dinámica electoral interna.

Pesatti ha ocupado cargos clave desde la fundación de JSRN, incluyendo el rol de vicegobernador desde 2014. Fue un actor central en la consolidación del partido y reelecto junto a Weretilneck en 2023. La interna actual evidencia diferencias ideológicas al interior del espacio, que reúne perfiles de distintas corrientes políticas, desde sectores progresistas hasta figuras vinculadas al justicialismo y al radicalismo.


Las polémicas declaraciones de Weretilneck

Mientras Pesatti apuntó a una exclusión por motivos ideológicos, desde el oficialismo se buscó desdramatizar el conflicto. Weretilneck declaró en público que “no está preocupado por los tiempos”, aunque en privado habría señalado su molestia por lo que consideró un “apuro” de Pesatti. Por su parte, Facundo López sostuvo que “la decisión se tomó en conjunto” y que el enojo de Pesatti “no dimensionó el impacto” de sus expresiones públicas.

Las diferencias también se reflejan en el enfoque político de cada figura: Pesatti promueve una visión centrada en la autonomía provincial, mientras que la decisión de impulsar a López fue interpretada por analistas como un gesto de alineamiento con el gobierno nacional, en un contexto político de fuerte polarización a nivel país.


Implicancias políticas y proyecciones electorales

La exclusión de Pesatti ha generado repercusiones en el tablero político provincial. Desde algunos sectores se interpreta como una fractura interna en JSRN entre sectores críticos y otros más pragmáticos. La alta exigencia para conformar listas internas limita la competencia abierta, y refuerza el control centralizado de candidaturas por parte de la conducción partidaria.

En el plano electoral, esta decisión podría modificar el mapa de alianzas. Algunos observadores consideran que una parte del electorado afín a Pesatti podría volcarse hacia otras opciones, como el Frente Renovador o sectores del peronismo local. También se señala que la postulación de López busca enviar un mensaje de unidad interna y estabilidad política ante la posible irrupción de propuestas más disruptivas vinculadas a La Libertad Avanza.


¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Lautaro López

Lautaro López

Me llamo Lautaro López, experimentado en la comunicación, negociación y política. Estoy formado en oratoria, especializado en comunicación, comunicación política, políticas públicas y política internacional

LinkedinInstagram

Vistas totales: 2

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?