8/7/2025 - politica-y-sociedad

❄️ Mar del Plata sin gas en plena ola polar ❄️

Por Valentino Palma

❄️ Mar del Plata sin gas en plena ola polar ❄️

Durante el jueves 4 de julio, Mar del Plata enfrentó una crisis energética sin precedentes en los últimos 15 años, con el corte masivo del suministro de gas natural que afectó a hogares, estaciones de GNC e industrias. El problema comenzó la tarde del miércoles, cuando vecinos de distintos barrios —especialmente los más alejados del centro— reportaron baja presión o cortes totales en el servicio. Ante esta situación, la empresa distribuidora Camuzzi Gas Pampeana confirmó la falla y activó un operativo de emergencia para trabajar en la reconexión progresiva del sistema.

⚡Impacto en la red eléctrica

Una de las consecuencias inmediatas y más notorias del corte fue el aumento drástico en el uso de electricidad. Ante la ausencia de gas, muchas familias y comercios se volcaron al uso intensivo de aparatos eléctricos para calefacción, cocina y agua caliente, provocando una sobrecarga de la red en ciertos sectores. Si bien no se produjeron apagones generalizados, la demanda alcanzó niveles inusuales para esta época del año, lo que pone en evidencia la interdependencia de los sistemas energéticos y la falta de alternativas robustas frente a emergencias.

⚠️ ¿Qué fue lo que realmente pasó?

Aunque no se brindaron todos los detalles técnicos, se confirmó que el epicentro del problema se relaciona con la Planta de Gas de Mar del Plata, que abastece a una gran parte de la ciudad. Según especialistas, una combinación de temperaturas extremadamente bajas, un aumento sostenido en la demanda y fallas en la infraestructura de transporte y distribución provocaron una caída de presión que obligó a interrumpir el servicio.

Es importante destacar que desde hace al menos 15 años no se producía un corte de gas de esta magnitud, lo que subraya la excepcionalidad del evento. Las tareas de reconexión se realizan barrio por barrio, bajo estrictas normas de seguridad.

✅ Conclusión

La crisis energética que vivió Mar del Plata esta semana dejó al descubierto la fragilidad del sistema de suministro de gas ante eventos extremos. Si bien la respuesta operativa de Camuzzi fue rápida, el impacto sobre los hogares, las industrias y ahora también sobre la red eléctrica, evidencia la necesidad de inversiones estructurales y planes de contingencia más sólidos.


¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Valentino Palma

Valentino Palma

Vistas totales: 8

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?