William Acosta, CEO de Equalizer Investigations para FinGurú
Introducción
En la frontera donde Argentina, Paraguay y Brasil se cruzan sin que nadie pida papeles, el aire denso de Ciudad del Este y las historias de Asunción se enlazan en silencios cargados de intereses cruzados. Por años, la palabra “Hezbollah” fue sólo una sombra en los cafés y escritorios de la región. Sin embargo, de repente—con la muerte de una matriarca, el valor de un testigo como David Fernández Lichi y la astucia de operadores bancarios—esa sombra se transformó en realidad judicial y política. Este reporte recorre las rutas del dinero y los nombres propios que convirtieron una financiera como SAFIO, bajo el mando de Watfa, Fohad, Bader, Leila, Sara y Marian Rachid Lichi, en aliado improbable de la maquinaria terrorista que sembró miedo y dolor desde Beirut hasta Buenos Aires y, sobre todo, ofrece contexto y relato de carne y hueso sobre cómo las grietas internas y la cooperación judicial internacional son capaces de iluminar la verdad en la tiniebla.
Origen y Expansión de SAFIO
En los años ochenta, Watfa Rachid Lichi y su esposo vieron una oportunidad: fundaron SAFIO en Asunción y pronto los créditos hipotecarios y las inversiones fluyeron. Tras la muerte de ambos, los seis hijos asumieron el control—Fohad como director, Bader como vicepresidente y senador, Leila en la diplomacia y los demás gestionando la finca y el legado familiar. SAFIO se convirtió en uno de esos nombres que todo banquero y político conocía, pero pocos sabían realmente quién lo movía detrás del decorado[Infobae, 2025].
Consolidación del Poder Político y Económico
El ascenso de Bader Rachid Lichi, como senador colorado, y de Leila como canciller y embajadora fue más que una anécdota familiar. Sus cargos les permitieron proteger el negocio, abrir puertas en las embajadas y gestionar relaciones comerciales y políticas en verdaderos salones de poder. El paraguas institucional que lograron los Rachid Lichi no era solo influencia: fue escudo judicial capaz de modificar el destino de millones en préstamos y operaciones bancarias[Infobae, 2025].
SAFIO y el financiamiento ilegal
Durante más de una década, entre 1989 y 2000, SAFIO transfirió más de 12 millones de dólares a Ali Houssein Abdallah, actor esencial de Hezbollah en la Triple Frontera y figura conectada con Salman Raouf Salman (Samuel El Reda). Documentos entregados por David Fernández Lichi incluyen chequeras, comprobantes y registros de préstamos que coinciden con fechas clave—como el atentado a la AMIA, el 18 de julio de 1994, donde Abdallah recibió una transferencia directa de $55,000. Los investigadores sospechan que los movimientos no superaban los $10,000 cada uno para evitar controles, y no faltaron pagos a inmuebles vinculados a la embajada paraguaya en El Líbano. Todo ello fue investigado de manera conjunta por los fiscales Francisco Cabrera y Sebastián Basso y derivó en la orden de captura internacional del juez Daniel Rafecas[Infobae, 2025; Justice Department, 2025; Wikipedia, 2004].
Estructura y Modus Operandi de Hezbollah en Sudamérica
La red detrás del dinero no termina en Paraguay. Assad Barakat, financista y operador logístico en Ciudad del Este, y Mohammad Youssef Abdallah, líder religioso y hermano de Ali, son parte del engranaje. Empresas pantalla, casas de cambio y comercios regidos por la comunidad libanesa forman el paisaje de la Triple Frontera donde grupos como FARC y ELN, junto con carteles mexicanos, colaboran y expanden los circuitos ilícitos. Bajo una rutina de operaciones cotidianas y la complicidad de la ausencia estatal, lo ilegal y lo legal caminan del mismo lado del mostrador[Washington Institute, 2015; UNAV, 2020].
Estrategias de Infiltración y Nexos Políticos
Leila Rachid Lichi, como canciller y embajadora, facilitó gestiones de alto nivel mientras el resto de la familia mantenía el negocio a flote. La migración libanesa y el vacío de controles permitieron que nombres como Abdallah y Barakat tejieran alianzas con empresarios y funcionarios locales, logrando protección diplomática, contratos comerciales y el acceso a cuentas bancarias sin que las alertas saltaran hasta años después[Universidad de Navarra, 2020].
Ruptura Interna y Filtración de Pruebas
El eje de la trama cambia en 2021, cuando la muerte de Watfa Rachid Lichi desata la disputa sucesoria. David Fernández Lichi, marginado del reparto, se decide a entregar documentos clave que las fiscalías de Argentina y Paraguay convierten en pruebas para exponer la ruta del dinero y la arquitectura de la red. Los litigios penales y civiles entre parientes ilustran cómo los conflictos internos pueden volverse herramientas de verdad en casos internacionales[Infobae, 2024].
América Latina en el Sistema Financiero de Hezbollah
No es casual que la Triple Frontera y Sudamérica aparezcan como nodos de lavado y financiamiento global. Lo confirma la designación oficial de Hezbollah como organización terrorista y los trabajos desclasificados de agencias como UIF, FBI, la Oficina Regional de Seguridad de EE.UU., y el propio Ministerio de Defensa de Israel. El dinero sucio, combinado con drogas y contrabando, consolida la región como base operativa y puente entre crimen y política. La sucesión de nombres, fórmulas y maniobras bancarias demuestran que aquí, la realidad supera la ficción, y la vigilancia estatal sigue corriendo detrás del desafío[IDF, 2013; Wikipedia, 2004].
Conclusión
La saga de SAFIO y los Rachid Lichi es más que la crónica de una familia poderosa: retrata a Sudamérica como el escenario donde el poder, el dinero y los lazos de sangre pueden determinar el rumbo de una región entera. Las transferencias, las disputas y los silencios sólo cobran sentido cuando se intersectan con el coraje de quienes entregan las pruebas y la coordinación judicial internacional que decide, al final, presentar batalla a la impunidad. Hoy, el sistema financiero, la política y la migración pueden ser el escudo, pero también el disparador de riesgos globales, y este caso lo demuestra con nombres, fechas y documentos en mano.
Documentos Legales y Recursos Ampliados
Informe judicial, pruebas entregadas y cronología del caso (chequeras, transferencias, documentos bancarios y declaraciones):
Fallo oficial sobre el atentado a la AMIA (procesamiento penal, condena, documentación internacional y lista de acusados):
https://en.wikipedia.org/wiki/AMIA_bombing
Informe de cargos y acusación del Departamento de Justicia de EE.UU. contra Salman Raouf Salman (Samuel El Reda), operador de Hezbollah:
Análisis académico sobre la estructura financiera y logística de Hezbollah, extradición y condena de operadores en la Triple Frontera (Assad Barakat, operaciones ilegales, lavado y terrorismo):
https://www.washingtoninstitute.org/sites/default/files/pdf/Levitt20151216-PRISM.pdf
https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/bartolome_articulo.pdf
Documentación semestral, informes desclasificados y gestión fiscal sobre la información de inteligencia y el atentado en la AMIA:
Reporte sobre muerte y confirmación de prófugos relevantes en el expediente de la AMIA:
Resumen oficial del Ministerio de Defensa de Israel sobre el contexto global y la explicación del atentado en la AMIA:
https://www.idf.il/es/minisites/hezbola/hezbollah-en-tu-pais-el-caso-amia/
Documentos de causas judiciales y análisis público del impacto geopolítico e histórico:
Referencias
Infobae. (2025, 21 septiembre). Embajada de Israel y AMIA: investigan a una familia de políticos paraguayos que habría financiado a Hezbollah. https://www.infobae.com/judiciales/2025/09/21/embajada-de-israel-y-amia-investigan-a-una-familia-de-politicos-paraguayos-que-habria-financiado-a-hezbollah/
Universidad de Navarra. (2020, 28 febrero). La designación de Hezbolá como terrorista a lo largo del Hemisferio Occidental aúna estrategias. https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/la-designacion-de-hezbola-como-terrorista-a-lo-largo-del-hemisferio-occidental-auna-estrategias
Justice Department. (2025, 5 febrero). Justice Department Announces Terrorism Charges Against High-Ranking Hezbollah Member. https://www.justice.gov/archives/opa/pr/justice-department-announces-terrorism-charges-against-high-ranking-hezbollah-member-who
Washington Institute. (2015, 16 diciembre). Iranian and Hezbollah Operations in South America. https://www.washingtoninstitute.org/sites/default/files/pdf/Levitt20151216-PRISM.pdf
Wikipedia. (2004, 16 enero). AMIA bombing. https://en.wikipedia.org/wiki/AMIA_bombing
Infobae. (2024, 22 abril). Uno de los prófugos en la causa por la voladura de la AMIA murió por COVID durante la pandemia. https://www.infobae.com/judiciales/2024/04/22/uno-de-los-profugos-en-la-causa-por-la-voladura-de-la-amia-murio-por-covid-durante-la-pandemia/
IDF. (2013, 17 julio). Hezbollah en tu país: el caso AMIA. https://www.idf.il/es/minisites/hezbola/hezbollah-en-tu-pais-el-caso-amia/
Sobre el Autor
William L. Acosta es investigador criminal retirado del NYPD, especialista en corrupción política comparada y crimen organizado transnacional. Con experienciacomo consultor internacional y analista para medios y firmas jurídicas, ha documentado casos complejos enAmérica Latina, Estados Unidos y Europa.
Comentarios