21/7/2025 - politica-y-sociedad

El Doble Espía y la Red de las Sombras: Lavado, Traición y la Caída del Poder en Venezuela

Por Poder & Dinero

El Doble Espía y la Red de las Sombras: Lavado, Traición y la Caída del Poder en Venezuela

William Acosta para Poder & Dinero y FinGurú

En el corazón de la Venezuela contemporánea, mientras los reflectores se centran en los conflictos visibles, se despliega una trama paralela donde la confianza es moneda y la lealtad se susurra en voz baja. César Omaña sobresale como arquitecto de esa sombra: tan cómodo en un quirófano de lujo como en reuniones discretas con emisarios de inteligencia cubana, operadores financieros, aliados del chavismo y estrategas de la disidencia. Su biografía trasciende la de un médico exitoso: fue armador de rutas de escape, custodio de fortunas y pieza clave en una red donde lo legal y lo clandestino convergen sin remedio, y la utilidad personal es el único blindaje duradero.

Compañías del entramado Omaña y su red de contactos

El entramado empresarial de Omaña, consolidado junto a socios estratégicos y protegido por figuras del alto poder, fue la plataforma para canalizar capitales, justificar contratos y blanquear recursos públicos. A través del círculo de confianza de Alex Saab, Omaña perfeccionó el mecanismo de exportaciones simuladas, sociedades de “negocios” y triangulación financiera repartida entre Panamá, Miami y zonas grises del sistema internacional.

Empresas centrales del entramado

            •          The Drip Clinic C.A.: Clínica de lujo en Caracas, pantalla para movimientos de capital y pieza central de reuniones confidenciales.

            •          Techno Farm Corp: Registrada en Panamá y Florida, facilitaba importaciones/exportaciones agrícolas y transferencias internacionales.

            •          Miracle Mile Trading & Investment LLC: Con base en Miami, justifica operaciones inmobiliarias y transferencias.

            •          Mint 312 LLC: Operaciones inmobiliarias y dispersión de fondos.

            •          Toys for Boys Miami, LLC: Empresa boutique utilizada para blanqueo en Florida.

            •          Cooperativa El Resplandor Bolivariano 32165, Conagra II, Conagra Group, Asociación Cooperativa Agro Transporte Gran Amor: Apoyo logístico y comercial en Venezuela.

            •          Holland Dairy, LLC, Techno Bio Corp, Heflin Group Corp, Global Export Service of América: Empresas vinculadas a comercio internacional, tecnología y bienes raíces.

            •          Más de setenta firmas adicionales cubrían agroindustria, import-export, bienes raíces, salud y tecnología, todas interconectadas por relaciones personales y protección institucional (Armando.info, 2023; Ciudad Gótica News, 2024).

Contactos y apoyos clave

            •          Alex Saab: Operador del sistema SUCRE y mentor financiero de la red; corazón del lavado institucional y alianzas internacionales.

            •          María Gabriela Zúñiga Orbe: Responsable documental y logística; facilitadora de importaciones ficticias.

            •          Adolfo Navas y Mariela Pereira: Testaferros y administradores de sociedades clave; operadores bancarios.

            •          Eucario Omar Escudero Trejo, Joani Vieites, Raúl Gorrín: Grandes flujos logísticos y patrimoniales entre Venezuela y Sur de Florida.

            •          Iván Hernández Dala: Jefe de la DGCIM, protector institucional y cómplice directo de la impunidad del engranaje.

            •          Jorge Manuel Duque Duque: Socio en equipo biomédico y logística; mediador técnico-empresarial.

El engranaje cubano y la sierra invisible

El aprendizaje de Omaña en Cuba, mucho más que académico, fue iniciático: allí aprendió de los operadores del G2, asistentes diplomáticos y orientadores cómo navegar la doble frontera del poder. Bajo ese tutelaje, entendió que la verdadera Fortaleza era la red “serrana”, la de los que sólo hablan lo justo, nunca se exponen y cumplen favores de noche y sin testigos. De ahí importó una cultura de silencio, protección personal y blindaje recíproco que nunca abandonó a su regreso.

Al volver, parte de su círculo cubano lo siguió: asesores del G2 con rango diplomático, comisarios binacionales, expertos en mensajería encriptada y operadores de confianza. Todo bajo la lógica de la absoluta confidencialidad y la fidelidad al grupo por encima del ruido público (Ciudad Gótica News, 2024).

Los escapes

El legado más visible —y polémico— de Omaña fue la ejecución y logística de varias fugas que marcaron la historia reciente venezolana:

Fuga de Leopoldo López (30 de abril de 2019):

El líder opositor escapó de su arresto domiciliario con la logística y financiamiento de Omaña, quien proveyó disfraces, rutas seguras y vehículos blindados para acceder a la Base Aérea La Carlota. López terminó refugiándose primero en la embajada española, luego fuera del país (Infobae, 2024; Ciudad Gótica News, 2024).

Fuga de Manuel Cristopher Figuera (7 de mayo de 2019):

Exdirector del SEBIN, tras el fracaso del alzamiento, Figuera fue rescatado por la red de Omaña y logró salir del país usando clínicas, rutas y contactos multilaterales hasta su llegada a territorio estadounidense (La Nación, 2019; Ciudad Gótica News, 2024).

Fuga de Iván Simonovis (16 de mayo de 2019):

El expolicía, bajo arresto domiciliario, huyó por ventana y coche hasta la costa, y Omaña lo acompañó en la fase marítima a bordo de una lancha, logrando eludir la vigilancia y sacarlo del país. Hay video confirmando la presencia directa de Omaña en la operación (Ave Fénix Noticias, 2024; Ciudad Gótica News, 2024).

Otras operaciones (abril–junio de 2019):

Se replicó este esquema para decenas de militares, policías y activistas de alto perfil, fundiendo fondos de empresas fachada, rutas diplomáticas y casas seguras para su protección y escape, siempre desde la sombra y sin rastro público.

Persecución, arrestos y caída del General

Con la purga interna al chavismo entre 2023 y 2025, la protección institucional de Omaña se vino abajo.

            •          Adolfo Navas y Mariela Pereira, socios de confianza de Omaña, fueron arrestados y sometidos a procesos con escasa transparencia, acusados de facilitar lavado y operaciones ilegales. Personal contable y logístico de otras compañías del entramado también enfrentó detenciones y presiones judiciales.

            •          El general Iván Hernández Dala, hasta entonces jefe de la DGCIM y padrino del grupo, fue desplazado del círculo de poder, relegado a tareas menores y mantenido bajo “arresto administrativo” o vigilancia, sin reinsertarse ya en el circuito público. Su caída disipó el blindaje que mantenía a salvo el aparato de Omaña, dejando a la red expuesta ante nuevas lealtades y purgas internas (Ciudad Gótica News, 2024).

Conclusión

Omaña fue la encarnación del doble espía: nunca plenamente leal a un solo bando, siempre útil a la red de favores y secretos del poder. Sus empresas y apoyos, en la vanguardia del drenaje de recursos y de las fugas imposibles, ilustran cómo los verdaderos operadores sobreviven solo mientras su utilidad lo exija, y cómo el sistema devora sin miramientos a quienes dejan de ser imprescindibles.

Referencias

Ciudad Gótica News. (2024, 11 de marzo). César Antonio Alfonso Omaña Alcalá, el James Bond venezolano made in Cuba.

https://www.ciudadgoticanews.com/index.php/2024/03/11/cesar-antonio-alfonso-omana-alcala-el-james-bond-venezolano-made-in-cuba/

Armando.info. (2023, 7 de diciembre). Bonnie, Clyde y el ‘doctorcito’ de las importaciones agrícolas.

https://armando.info/reportajes/bonnie-clyde-y-el-doctorcito-de-las-importaciones-agricolas/

Ave Fénix Noticias. (2024, 18 de marzo). César Omaña Alcalá: Video revela su implicación en la fuga de Iván Simonovis.

https://avefenixnoticias.com/cesar-omana-alcala-video-revela-su-implicacion-en-la-fuga-de-ivan-simonovis-y-otras-evidencias-lo-vincularian-en-conspiraciones-contra-maduro/

America TeVé. (2025, 3 de julio). César Omaña sí fue torturado y está fuera de peligro en la cárcel el Rodeo.

https://www.americateve.com/america-latina/cesar-omana-si-fue-torturado-y-esta-fuera-peligro-la-carcel-el-rodeo-n5421977

Infobae. (2024, 8 de marzo). Un ex jefe de inteligencia chavista reveló detalles de quién habría pagado la huida de reconocidos opositores de Venezuela.

https://www.infobae.com/venezuela/2024/03/08/un-ex-jefe-de-inteligencia-chavista-revelo-detalles-de-quien-habria-pagado-la-huida-de-reconocidos-opositores-de-venezuela/

La Nación. (2019, 23 de junio). Un exjefe de inteligencia de Maduro llegó a EE.UU. con los secretos del régimen.

https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/del-trafico-oro-hezbollah-venezuela-exjefe-del-nid2261280/

 

Sobre el autor:

William L. Acosta se graduó  de  (PWU) y de Alliance University. Es un oficial de policía retirado de la ciudad de Nueva York, así como fundador y director ejecutivo de Equalizer Private Investigations & Security Services Inc., una agencia con licencia en Nueva York y Florida y alcance internacional. Desde 1999, ha dirigido investigaciones en casos de narcóticos, homicidios y personas desaparecidas, y ha participado en la defensa criminal tanto a nivel estatal como federal.

Especialista en casos internacionales y multijurisdiccionales, ha coordinado operaciones en América del Norte, Europa y América Latina.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Poder & Dinero

Poder & Dinero

Somos un conjunto de profesionales de distintos ámbitos, apasionados por aprender y comprender lo que sucede en el mundo, y sus consecuencias, para poder transmitir conocimiento.
Sergio Berensztein, Fabián Calle, Pedro von Eyken, José Daniel Salinardi, junto a un destacado grupo de periodistas y analistas de América Latina, Estados Unidos y Europa.

YoutubeInstagram

Vistas totales: 25

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?