Hace 23 días - politica-y-sociedad

La forma de votar Cambio: ¿Cómo se va a votar en las próximas elecciones?

Por Valentino Palma

La forma de votar Cambio: ¿Cómo se va a votar en las próximas elecciones?

En Argentina, por primera vez en unas elecciones nacionales, se aplicará la Boleta Única en Papel (BUP), un sistema que busca mayor claridad, transparencia y austeridad. El Gobierno difundió un instructivo oficial en redes sociales para mostrar el procedimiento que deberán seguir los votantes en los comicios de octubre de 2025 (instagram.com, argentina.gob.ar).

La BUP consiste en una sola hoja donde aparecen todas las categorías y candidatos. Fue establecida por la Ley 27.781 en 2024 y reemplaza a las boletas partidarias tradicionales. El votante deberá marcar una sola opción por categoría, doblar la boleta para preservar el secreto y colocarla en la urna.

Este cambio implica una modificación en la dinámica de votación. Ya no será necesario que los partidos repartan sus propias boletas ni que los electores busquen la de su preferencia dentro del cuarto oscuro. Con la BUP, todo está reunido en un solo documento, lo que reduce el tiempo de decisión y simplifica el acto electoral.

Entre sus ventajas, se destaca la reducción de costos —de aproximadamente 72 mil millones de pesos a unos 40 mil millones—, la mejora en la transparencia y la eliminación de prácticas irregulares vinculadas a la impresión de boletas (infobae.com). Además, el diseño del papel impide que se vea la marca desde el exterior, garantizando la privacidad del voto.

Para personas con discapacidad visual o con dificultades para leer, se prevé asistencia por parte de las autoridades de mesa o el uso de plantillas especiales. El Gobierno también puso a disposición simuladores en línea para que cualquier ciudadano pueda practicar antes de la jornada electoral.

La incorporación de la Boleta Única en Papel marca un cambio importante en el sistema electoral argentino, combinando eficiencia, ahorro y confianza en el proceso. Aunque implica adaptarse a un formato nuevo, se presenta como una herramienta clave para modernizar las elecciones y fortalecer la democracia.

La experiencia de otras provincias y países que ya utilizan este sistema demuestra que, con una correcta capacitación de autoridades de mesa y votantes, el proceso se vuelve más ágil y seguro. Con esta reforma, Argentina da un paso más hacia un modelo electoral más moderno y transparente.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Valentino Palma

Valentino Palma

Vistas totales: 14

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?