8/4/2025 - tecnologia-e-innovacion

Innovación Argentina con Destino Malasia: ChatterPay Seleccionada para Impulsar su Crecimiento en Open Campus.

Por Tomas M. Di Mauro

Innovación Argentina con Destino Malasia: ChatterPay Seleccionada para Impulsar su Crecimiento en Open Campus.

ChatterPay, el innovador proyecto fintech de origen Argentino que simplifica el acceso a las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de WhatsApp, ha sido seleccionado para participar en Open Campus, un exclusivo programa de incubación de ocho semanas que se llevará a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

Esta iniciativa, impulsada por la red de Scroll a través de su programa Open Campus, representa un paso significativo para ChatterPay en su misión de llevar la tecnología Web3 al próximo billón de usuarios.

El programa Open Campus está diseñado como una incubadora intensiva, enfocada en la construcción colaborativa de proyectos. Durante ocho semanas, el equipo de ChatterPay se sumergirá en un entorno de alto rendimiento que incluye mentorías personalizadas con expertos de la industria, clases magistrales sobre desarrollo de negocios y tecnología blockchain, y sesiones de trabajo en equipo. El programa culminará en un "Demo Day", una instancia crucial donde presentarán sus avances ante potenciales inversores y socios estratégicos.

Simplificando Crypto desde WhatsApp

ChatterPay se ha destacado por su enfoque disruptivo para interactuar con el ecosistema crypto. ChatterPay permite a los usuarios enviar, recibir e intercambiar (swap) tokens directamente desde la interfaz de WhatsApp, utilizando lenguaje natural.

Tambien es posible crear recuerdos y guardar imágenes de eventos o momentos con amigos y familia, que van a quedar guardadas para siempre en la blockchain (NFTs), utilizando ICP (Internet Computer Protocol).

Esto elimina la necesidad de descargar aplicaciones adicionales o poseer conocimientos técnicos avanzados sobre blockchain. Para lograr esta experiencia fluida, ChatterPay integra tecnologías de vanguardia como Account Abstraction e Inteligencia Artificial (AI), ofreciendo una puerta de entrada intuitiva al mundo cripto.

Como se detalla en su aplicación al programa, ChatterPay nació conceptualmente durante el hackathon Level Up de Ethereum Argentina, construyendo sus contratos inteligentes iniciales sobre la red de Scroll para mejorar la seguridad y gestión de cuentas.

La Sinergia Estratégica con Scroll

La elección de Open Campus subraya la sinergia estratégica entre ChatterPay y el ecosistema de Scroll.

La arquitectura zkEVM (zero-knowledge Ethereum Virtual Machine) de Scroll proporciona una base tecnológica segura, escalable y de bajo costo. Estas características son ideales para la propuesta de ChatterPay, abordando desafíos clave como la seguridad en la gestión de activos digitales, la creación de cuentas inteligentes eficientes y la simplificación de la experiencia para nuevos usuarios.

La infraestructura de Scroll permite a ChatterPay ofrecer una operativa fluida y robusta, aprovechando las ventajas de las pruebas de conocimiento cero para la eficiencia y privacidad de las transacciones, elementos cruciales para su visión de facilitar el acceso a Web3.

El Equipo Detrás de ChatterPay

El equipo detrás de ChatterPay combina la energía joven con décadas de experiencia técnica y un fuerte impulso emprendedor, todos unidos por una visión clara. Diego Baranowski aporta más de 20 años como Arquitecto de Soluciones, manejando desde infraestructura cloud hasta desarrollo blockchain, con experiencia probada en proyectos complejos para clientes corporativos y organizaciones internacionales. A su lado, Tomás Di Mauro, de 19 años, aporta su talento como desarrollador full-stack y especialista en UX, habiendo trabajado previamente en soluciones escalables, automatización y optimización de infraestructuras.

Completando el equipo, Martín Pefaur realizó una transición decidida desde el mundo jurídico y empresarial hacia la innovación Web3. Su trayectoria incluye la fundación de múltiples startups blockchain (como P4 Tech Solutions, Fin Guru, Chronos Pay, Sistem AI, Chatizalo, Hunters Pride y Number One Fan) y roles de liderazgo en diversos proyectos tecnológicos, demostrando un profundo conocimiento del ecosistema.

Lo que realmente define a este equipo es su experiencia directa como usuarios de cripto y su convencimiento del “potencial de simplificación enorme” que observan a diario. Como ellos mismos señalan, su misión es ambiciosa pero clara: “Si logramos bajar a tierra lo que pasa en DeFi para que cualquiera pueda ejecutar un intercambio, compra, venta, transferencia, con simples mensajes de texto o audio, podemos hacer onboarding al próximo billón de usuarios en crypto”.

Creen firmemente en llevar la funcionalidad cripto a donde ya están los usuarios: WhatsApp, eliminando la necesidad de múltiples aplicaciones complejas.

Esta capacidad para imaginar y construir soluciones disruptivas ha sido validada en la práctica. Juntos, han cosechado importantes reconocimientos en múltiples hackathons de prestigio internacional, incluyendo victorias en Ethereum Uruguay 2024, ICP Chain Fusion Hackathon BA, Ethereum Argentina Level Up Hackathon 2024 y un destacado segundo lugar en la competición de Circle Programmable Wallets en ETHGlobal Bangkok 2024.

The Level Up Hackathon by Ethereum Argentina 2024 - https://x.com/Scroll_ES/status/1820198459779219643/photo/1

Mirando a Mercados Emergentes

Inicialmente, ChatterPay pone el foco en Argentina, un mercado donde la situación económica genera interés en alternativas financieras. La plataforma actúa como un puente entre la Web2 que todos usan (WhatsApp) y la Web3 (DeFi) para quienes buscan opciones sin complicaciones técnicas. Al construir sobre Scroll y participar en Open Campus, ChatterPay no solo quiere crecer más rápido, sino también mostrar cómo la tecnología de Scroll puede ayudar a que más gente en mercados emergentes adopte estas herramientas, ofreciendo soluciones DeFi seguras y fáciles de usar.

Estar en Open Campus es un reconocimiento al potencial de ChatterPay y una gran oportunidad para pulir su producto, ampliar contactos y reforzar su estrategia de crecimiento desde Latinoamérica hacia el escenario global que representa esta experiencia en Malasia.


Conocé ChatterPay!

Para saber más sobre cómo ChatterPay facilita el acceso a Web3 desde WhatsApp, puedes visitar su sitio web: https://chatterpay.net

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios

Tomas M. Di Mauro

Co-Founder, ChatterPay
Desarrollador / Team Lead en FinGurú
Consultor en Invicta Ventures
Blockchain Researcher
19 años

TwitterLinkedinYoutubeInstagram

Vistas totales: 67

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?