Hace 3 horas - tecnologia-e-innovacion

Bitcoin: ¿Qué diferencias muestran los indicadores entre 2021 y 2025?

Por Facundo Famá

Bitcoin: ¿Qué diferencias muestran los indicadores entre 2021 y 2025?

De la misma manera a cómo hice con Ethereum, voy a analizar los datos de varios indicadores para ver estructuralmente qué diferencias tuvo Bitcoin entre sus máximos históricos de 2021 y 2025.

Primero les comparto el cuadro comparativo general. Luego explicaré con conclusiones didácticas qué representan estos datos:

Aclaración: En todos los gráficos on-chain la línea blanca es el precio de Bitcoin.

• Fondos de inversión

Las tenencias de BTC en manos de fondos prácticamente se duplicaron (+91 %), pasando de 695.000 a 1.300.000. En lo que respecta a su representación en USD el aumento fue mayor (+244 %), debido al aumento de precio de Bitcoin, pasó de 48.000 millones a 165.000 millones de USD. En paralelo, el volumen medio transaccionado por estas instituciones creció casi diez veces (+979 %), al escalar de 340 a 3.600 millones de USD.

Conclusión: Estas diferencias, entre 2021 y 2025, demuestran cómo durante los años intermedios Bitcoin comenzó su etapa de adopción institucional impulsada por su llegada a Wall Street en 2024 y por la agenda regulatoria pro-cripto de Estados Unidos que recién empezó este año.

Área verde = cantidad de BTC comprado por los fondos de inversión:

Área verde = volumen de comercio institucional (USD):

Si queres tener más noción sobre la transición que vivió Bitcoin, te recomiendo leer las notas que escribí durante 2023, cuando valía 27.000 USD, y 2024, cuando costaba 64.000 USD:

- ¿Cómo se vinculan entre sí Wall Street, BlackRock, Bitcoin y la inteligencia artificial?: https://www.fin.guru/es/uncategorized/como-se-vinculan-entre-si-wall-street-blackrock-bitcoin-y-la-inteligencia-artificial

- Criptomonedas: ¿momento de comprar o de vender?: https://www.fin.guru/es/economia-y-finanzas/criptomonedas-momento-de-comprar-o-de-vender-snrueg7h3a

• Depósitos en CEXs

Actualmente hay menos oferta disponible en exchanges centralizados (bancos de criptomonedas, como por ejemplo Binance) que durante 2021. Los Bitcoin depositados allí cayeron un 24 %.

Conclusión: La baja oferta de BTC en los CEXs genera un entorno propenso a que se realicen menos ventas.

Línea violeta = cantidad de BTC depositados en CEXs:

• Actividad en la red

Los datos on-chain muestran una red con más movimiento en operaciones, aunque casi sin cambios en la cantidad de direcciones activas. El número de transacciones creció de 300.000 a 483.000 (+60 %), mientras que las wallets activas retrocedieron ligeramente un 3 %.

Conclusión: El uso de la blockchain de Bitcoin se mantiene sólido, con un mayor volumen de transacciones pese al ligero descenso que hubo en la cantidad de direcciones activas.

Línea violeta = cantidad de transacciones realizadas en la blockchain de BTC:

• Derivados

El interés abierto (cantidad de USD comprometidos en el mercado de derivados) es hoy 2,55 veces superior al registrado en 2021 (+155 %), al crecer de 15.600 a 40.000 millones de USD.

La tasa de financiamiento descendió −61 %, lo que indica un mercado con posiciones largas y cortas más balanceadas respecto al escenario de hace cuatro años.

En materia de liquidaciones, las posiciones largas aumentaron un +31 %, mientras que las cortas registraron un salto más pronunciado (+50 %). Esto apunta a que se produjeron squeezes en ambos lados, con mayor repercusión del lado bajista.

Conclusión: El crecimiento del interés abierto, junto con un funding más moderado y un incremento de liquidaciones, configura un mercado de derivados más grande y dinámico que en 2021. Esta combinación eleva la probabilidad de que Bitcoin sea volátil, lo que vuelve indispensable una gestión de riesgos prudente con stop loss (orden de venta que se ejecuta automáticamente al alcanzar el precio definido previamente) al momento de operar.

Línea violeta = USD comprometidos en el mercado de derivados:

• En caso de que quieras ver este mismo análisis pero sobre Ethereum te comparto el link:

- Ethereum: ¿Qué diferencias muestran los indicadores entre 2021 y 2025?:

https://www.fin.guru/es/economia-y-finanzas/ethereum-what-differences-do-the-indicators-show-between-2021-and-2025-nyqyes1p0w

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
Facundo Famá

Facundo Famá

Me llamo Facundo Famá y soy un analista especializado en el mercado financiero de la tecnología blockchain. Utilizo diferentes indicadores para analizar al mercado, entre métricas on-chain, de derivados, Anchored VWAPs, etc. Además cumplo el rol de Autor Verificado para CryptoQuant, una de las primeras empresas dedicada al mercado de los indicadores on-chain. Antes trabajé más de 8 años en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 8 de CABA (Poder Judicial de la Nación).

TwitterLinkedin

Vistas totales: 4

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?