El Mar Argentino vuelve a ser protagonista de un hito científico. Tras el éxito de la misión Talud Continental IV, que deslumbró al público con transmisiones en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad, un nuevo equipo del CONICET y del Schmidt Ocean Institute emprende una expedición sin precedentes: “Ecos de dos Cañones”. Esta campaña, que se desarrolla durante octubre de 2025, promete revelar secretos del fondo oceánico frente a las costas de Río Negro y Chubut, en una zona tan fascinante como desconocida.
La misión se centra en dos formaciones geológicas imponentes: los cañones submarinos Bahía Blanca y Almirante Brown, situados a unos 500 kilómetros mar adentro. Según informó Télam, estos cañones son “corredores de biodiversidad” que conectan la plataforma continental con el talud oceánico, facilitando el intercambio de nutrientes y energía entre ecosistemas.
El buque Falkor (too), equipado con tecnología de vanguardia, y el robot submarino ROV SuBastian —capaz de sumergirse a miles de metros y transmitir imágenes en ultra alta definición— serán las principales herramientas de esta aventura. De acuerdo con Clarín Ciencia, el robot recolectará muestras de agua, sedimentos y organismos marinos, lo que permitirá estudiar la fertilización natural del océano y el rol de estas zonas en el ciclo global del carbono.
Uno de los aspectos más innovadores de la expedición es su transmisión en vivo por YouTube, donde el público podrá seguir las inmersiones en tiempo real. Esta propuesta, destacada por Infobae, busca acercar la ciencia a la sociedad y despertar conciencia sobre la conservación de los ecosistemas marinos, especialmente en el contexto del cambio climático y la presión pesquera sobre el Atlántico Sur.

Los investigadores subrayan que esta misión no solo tiene valor científico, sino también estratégico y ambiental. Los datos obtenidos podrían servir de base para futuras políticas de manejo pesquero sostenible, protección de especies vulnerables y planificación de áreas marinas protegidas. La información recopilada será compartida de forma abierta, fortaleciendo la cooperación internacional en el estudio de los océanos.
La expedición Ecos de dos Cañones representa un paso fundamental en la investigación marina argentina. Con tecnología de punta, un equipo interdisciplinario y la participación activa del público, el país reafirma su compromiso con el conocimiento y la preservación del Mar Argentino. Como expresaron los científicos del CONICET: “Cada inmersión es un viaje al corazón de lo desconocido, una oportunidad para entender y proteger el océano que define nuestra identidad como nación costera.”
En tiempos donde el cuidado del ambiente es más urgente que nunca, esta misión no solo busca descubrir, sino también inspirar: demostrar que la ciencia puede ser una aventura compartida, donde cada hallazgo en las profundidades es también un llamado a proteger la vida que habita en ellas.
Comentarios