22/11/2023 - tecnologia-e-innovacion

El Viaje de la Inteligencia Artificial: Un Vistazo para Principiantes

Por ian yane

Imagen de portada
Imagen de portada
Imagen de portada

La inteligencia artificial, o IA, es un campo que ha experimentado un asombroso viaje a lo largo de los años...

  1. Comienzos Teóricos (1950s - 1960s): Todo comenzó en la década de 1950, cuando algunos genios como Alan Turing y John McCarthy comenzaron a imaginar máquinas que pudieran pensar como los seres humanos. Fueron los pioneros de la IA y plantearon preguntas fundamentales sobre cómo podríamos hacer que las computadoras sean inteligentes.
  2. Época de la Lógica (1960s - 1970s): Durante los años 60 y 70, la IA se centró en usar reglas lógicas para que las computadoras pudieran razonar y tomar decisiones. Se crearon lenguajes de programación especiales, como el LISP, para trabajar en proyectos de IA. Se trataba de enseñar a las máquinas a pensar lógicamente.
  3. Décadas Difíciles (1980s - 1990s): Pero después de un comienzo prometedor, la IA enfrentó desafíos técnicos y se enfrió un poco durante las décadas de 1980 y 1990. La inversión y el interés disminuyeron, lo que se conoce como "el invierno de la IA". Fue un momento difícil, pero los investigadores no se dieron por vencidos.
  4. Aprendizaje y Big Data (2000s - 2010s): La IA regresó con fuerza a principios de los 2000s gracias al auge de la recopilación masiva de datos y al aprendizaje automático. Esto significa que las computadoras pueden aprender de los datos y mejorar con el tiempo. ¿Te acuerdas de Siri o Alexa? Son ejemplos de cómo la IA empezó a ayudarnos en tareas como reconocer nuestras voces o responder a preguntas.
  5. La IA en la Actualidad (2020s en adelante): En la actualidad, la IA está en todas partes. Las computadoras son más inteligentes que nunca y hacen cosas asombrosas. Piensa en los autos que se conducen solos, los diagnósticos médicos precisos o cómo tu teléfono reconoce tu cara para desbloquearse. La IA ha llegado a ser parte de nuestra vida cotidiana.

Imagen de IA

La historia de la IA es un viaje emocionante y en constante evolución. Hasta ahora, hemos visto brevemente cómo las computadoras han aprendido a razonar, tomar decisiones, hablar con nosotros y ayudarnos en innumerables tareas atreves de la historia y de manera muy introductoria. Pero esto.. es solo el comienzo, no te pierdas las siguientes publicaciones sobre diferentes funcionamientos, algoritmos, modelos, campos de aplicación, proyecciones de nuevas habilidades requeridas, nuevos empleos, si las heladeras con IA dominaran el mundo y muchas mas novedades.

¿Deseas validar esta nota?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

Validado por 0 usuarios
ian yane

ian yane

Siempre me interesó la psicología, la administración y la tecnología; de hecho, probé cada una por separado, pero ninguna me convencía por completo. Continué estudiando programación de manera autodidacta mientras trabajaba, y a medida que avanzaba empezaba a entender que había una rama de esta que abarcaba lo que a mí me gusta, lo que a mí me movía: ciencia de datos. Actualmente soy técnico superior en ciencia de datos e inteligencia artificial y hasta el día de hoy siempre he dedicado algún tiempo a continuar aprendiendo de manera autodidacta.

Como Blogger de FinGurú, mi objetivo es aportar claridad y buena fe a un tema del que se habla mucho. Quiero proporcionar al público en general conocimientos fundamentales sobre la estas nuevas tecnologías que giran en torno a la inteligencia artificial, de la manera más clara que me sea posible, incluyendo mi análisis de aspectos técnicos que considere esenciales, las últimas novedades y conspiraciones emergentes, la empleabilidad en este campo, perspectivas a futuro y más.

Creo que los datos son un factor útil para tomar decisiones informadas y acercarnos a la verdad cuando esta no es tan evidente como quizas quisiéramos y en este sentido mi interés es que, como sociedad, podamos tomar decisiones más informadas, basadas en el entendimiento en lugar del miedo o desconocimiento, con el fin de avanzar y mejorar.

¡Este es mi viaje, y estoy contento de compartirlo contigo!

LinkedinInstagram

Vistas totales: 21

Comentarios

¿Te Podemos ayudar?