La Cumbre de las Américas sentencia el final de la era bolivariana en la región
Morales se queda solo con Cuba en su apoyo a Maduro y su rechazo al “imperialismo” de EE.UU.
Morales se queda solo con Cuba en su apoyo a Maduro y su rechazo al “imperialismo” de EE.UU.
Para el año en curso proyectan una expansión del PIB del 4,8% y una inflación de 5%.
El Presidente Evo Morales dijo que espera que ese proyecto atraiga USD 900 M en inversiones.
Estiman que permitirá contar en el futuro con un excedente que pueda ser exportado a Argentina, Bolivia y Perú.
Economía boliviana creció 3,34%, impulsado por incremento de demanda interna
Argentina no es un país con sentido común y su sistema electoral refleja el desorden generalizado que reina hace ya mucho tiempo.
Se debe al respaldado por precio del dólar y datos de China. La minería en Perú se expandió 6,24% en junio, a la vez que Bolivia anunció inversiones por USD 1.500 M.
Además la petrolera incrementa producción en 62%, resultado del crecimiento de la capacidad de procesamiento de ambas refinerías nacionalizadas.
El acuerdo permitirá a YPFB la comercialización de GLP, la construcción y operación de una planta de engarrafado y la construcción de Redes de Gas Natural en Paraguay.
El país apuesta a la energía renovable, como parte de la contribución a la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero producido por energías fósiles.
El bloque de 644 kilómetros cuadrados, es colindante con Caipipendi que situó a Repsol como el mayor productor de hidrocarburos en Bolivia.
En el otro extremo se ubica Venezuela, con una tasa acumulada a mayo de 127,8%.
El aumento del precio del mineral resucita a la empresa SQM, casi hundida por el desplome del yodo y potasio y por un escándalo de financiación política
El auge de esta tecnología tiene implicaciones regulatorias que llegan lentamente a círculos legislativos nacionales e internacionales
Argentina tiene en desarrollo cinco proyectos para triplicarla y Bolivia licita una segunda planta.
El Banco de Desarrollo de América Latina recomienda una serie de medidas que debería emprender la región.
De acuerdo a un nuevo informe presentado por Huawei, hay algunas naciones de nuestra región que llevan la delantera en conectividad.
La nueva proyección que hace el FMI para 2017 es de una expansión en la región del 1,1%, aún anémica
Las actividades económicas que registraron variaciones positivas fueron establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas, seguidas de construcción e industria manufacturera.
Los futuros de EE.UU. operan neutros con presión bajista ante la creciente tensión con Corea del Norte. Los principales índices europeos operan en baja tras los comentarios del presidente Trump de preferir mantener la tasa de interés baja. Por su parte, los principales índices asiáticos cerraron dispares.