
Iniciá sesión o registrate ahora mismo.
Registrate y descubrí cómo empezar a ganar dinero extra y dejá que tus ahorros trabajen por vos.
Registrate y descubrí cómo empezar a ganar dinero extra y dejá que tus ahorros trabajen por vos.
En dónde invertir el dinero ahorrado durante la crisis.
Toda crisis económica, aunque no crean tiene su parte positiva. Muchas veces se asocia a la palabra crisis como una oportunidad de cambiar.
El mundo de la economía no es ajeno a ello. Los argentinos hemos tenido que adaptarnos una y otra vez a los vaivenes de la economía del país, y varias veces tuvimos que reducir gastos.
Generalmente, los gastos a los que hemos renunciado durante esta época han sido los destinados bienes no necesarios, gustos o salidas. Aunque parezca una broma, esos cambios de hábito hacen que ahorremos dinero.
Debido a las crisis económicas sabemos que debemos pensar en el futuro.
Ahorrando a consciencia llega un momento en el cuál nos preguntamos tengo cierto capital ahorrado, ¿qué puedo hacer con el?
Siempre que dispongamos de dinero, podemos llevar a cabo tres acciones:
Lo que se busca es invertirlo para conseguir una rentabilidad de esa cantidad de dinero que tenes ahorrada.
¿En qué lo podemos invertir? Hay muchas y variadas opciones que dependen del objetivo que te propongas.
Si el objetivo es un viaje o comprarse un auto consideramos fundamental ahorrar en moneda dura (dólares) vía bonos como el A020, AY24 para los mas arriesgados o simplemente comprando dólares en los periodos de baja de su cotización como la actual. Si bien el dólar no es un instrumento de inversión, si resguarda tu poder adquisitivo y el riesgo es casi nulo.
Si tu objetivo es que tus ahorros te permitan financiar tus gastos fijos, pagar servicios o recuperar el impuesto a las ganancias, te indicamos empezar a invertirlo en instrumentos de renta fija y variable.